
El Centro Sismológico Nacional reportó varios temblores de baja magnitud en distintas regiones del país, recordando la importancia de estar preparados ante emergencias.
Este domingo 20 de julio, Chile vivió una jornada marcada por varios movimientos telúricos de baja intensidad, según informó el Centro Sismológico Nacional. Entre los eventos registrados se cuentan sismos de magnitud 3.3 en Cuya, 3.2 en Mina Collahuasi y Patache, y uno de 3.0 frente a las costas de Valparaíso. Todos ocurrieron a profundidades superiores a los 40 kilómetros, lo que contribuyó a que fueran imperceptibles para la mayoría de la población, según precisó La Tercera.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) reiteró sus recomendaciones ante este tipo de eventos: mantener la calma, buscar protección bajo estructuras firmes, cortar el suministro de gas y electricidad, y alejarse de edificios si se está en la vía pública. En eventos masivos, se aconseja permanecer en el lugar y proteger la cabeza y cuello con los brazos.
Aunque estos sismos no provocaron daños ni interrupciones, las autoridades destacaron que Chile se encuentra en una zona de alta actividad sísmica por la interacción de las placas de Nazca y Sudamericana. Por ello, se insiste en la importancia de contar con planes de emergencia familiares y mantenerse informado a través de canales oficiales como el Centro Sismológico Nacional y Senapred.