
La iniciativa fue valorada por educadores y educadoras, así como también por los equipos directivos de los establecimientos.
En el marco del Plan Anual de Capacitación del Servicio Local de Educación Pública Punilla Cordillera, se dio inicio a un completo proceso de formación docente centrado en metodologías activas, alineado con la visión y misión del Plan Estratégico Local del SLEP.
Esta iniciativa tiene como propósito entregar herramientas para la formación continua de profesores, profesoras, educadoras diferenciales y educadoras de párvulos del territorio, reconociendo que esto es esencial y estratégico para formar, fortalecer y desarrollar las habilidades clave para el siglo XXI en los estudiantes de las escuelas y liceos.
El subdirector a cargo de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP Punilla Cordillera, Héctor Provoste Torres, destacó la importancia de estas capacitaciones y reforzó el compromiso del Servicio local con la mejora continua.
“Esta es una de las estrategias fundamentales que tenemos como servicio, que es un perfeccionamiento docente en metodologías activas. Hemos convocado a 400 profesores y profesoras, educadoras de párvulos y educadoras diferenciales de todo el territorio Punilla Cordillera, para poder empoderarlos en este tipo de metodologías, porque estamos convencidos que las habilidades para el siglo XXI, declarados en nuestro PEL, son el camino a seguir para la mejora continua y para el desarrollo de aprendizajes de calidad de todos nuestros y nuestras estudiantes”, enfatizó el Subdirector.
Por su parte, Widdad Nazal, docente de la Escuela Paso Ancho de San Fabián y quien fue parte de la primera jornada de capacitación, agradeció la oportunidad y aseguró: “Estamos felices de poder participar en estas instancias de aprendizaje para nosotros. Hemos encontrado que es super lúdica e interactiva. así que solo agradecer la posibilidad de ser parte de esta capacitación “.
Las capacitaciones, que tienen un monto de inversión de $100 millones, contemplan cuatro meses de formación, combinando instancias presenciales y telemáticas, y busca entregar herramientas metodológicas que permitan a los equipos pedagógicos generar experiencias de aprendizaje más significativas, participativas y alineadas con los desafíos actuales de la educación pública.
Con acciones como esta, el SLEP reafirma su compromiso con una educación de calidad, inclusiva y que sitúe a los niñas, niños y jóvenes del territorio Punilla Cordillera como centro del aprendizaje.
