
Las inspecciones de carga pesada son parte del Decreto con el que se busca regular las condiciones técnicas y de seguridad de camiones a nivel nacional. En este contexto, en la región de Ñuble un total de 158 partes han sido cursados a conductores de este tipo de transporte, como parte del Programa Nacional de Fiscalización de Transportes que ejecuta el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT).
En la misma línea, durante 2025 se han llevado a cabo 638 operativos de fiscalización en distintos puntos estratégicos del territorio regional, con el objetivo de asegurar que los vehículos de carga cumplan con las condiciones exigidas por la normativa vigente.
Estas fiscalizaciones comprueban, entre otros aspectos, que las dimensiones de la carga no excedan los límites establecidos, que la carga esté correctamente estibada y sujeta, y que se respeten las restricciones de circulación según el tipo de carga. Asimismo, en el caso del transporte de sustancias peligrosas, se verifica también que cumpla con los estándares específicos para su traslado y que se respete el paso regulado por ciertas zonas.
Al respecto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, Javier Isla Figueroa, destacó la importancia de estos controles: “Estas fiscalizaciones permiten prevenir siniestros de tránsito que muchas veces tienen consecuencias fatales, por lo tanto, así resguardamos la seguridad de todos quienes transitan por nuestras rutas. En este sentido, estamos trabajando de manera coordinada en puntos estratégicos de la región, donde detectamos mayor circulación de camiones y condiciones de riesgo, estableciendo que las principales infracciones detectadas se relacionan con neumáticos en mal estado, fallas en el sistema de iluminación y la no utilización de la hoja de tacógrafo, lo que da cuenta de situaciones que pueden comprometer seriamente la seguridad vial.”
Isla también hizo un llamado a los conductores y empresas de transporte a realizar mantenimientos preventivos y respetar las normas establecidas, aseverando que “queremos que el transporte de carga sea una actividad segura tanto para quienes la ejercen como para quienes comparten el espacio vial, por lo tanto, es necesario que todos trabajemos en conjunto para disminuir este tipo de siniestros viales, porque la seguridad es una responsabilidad compartida”.