Ñuble

Coelemu lanza licitación pública para reposición total de Escuela Felipe Cubillos Sigal

El proyecto, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional y la Dirección de Educación Pública, contempla una moderna edificación de hormigón armado en dos niveles, con una superficie de 1.066 m² y una inversión superior a los $1.300 millones.

La Ilustre Municipalidad de Coelemu abrió una licitación pública para la ejecución del proyecto “Reposición Total Escuela Felipe Cubillos Sigal”, emplazado en el sector urbano costero de la comuna. La iniciativa responde a la necesidad de eliminar infraestructura provisoria como containers y mejorar las condiciones educativas, en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Educación Escolar Pública. El nuevo edificio beneficiará a aproximadamente 80 estudiantes y será construido en estructura de hormigón armado distribuido en dos niveles.

El presupuesto total de la obra asciende a $1.338.000.510, financiado en conjunto por la Dirección de Educación Pública —con un aporte de $799 millones— y el Gobierno Regional de Ñuble mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, que contribuirá con $538 millones. El proceso estará regulado por las normativas vigentes en la Ley de Compras Públicas y contempla un sistema de contratación a suma alzada, sin reajustes ni anticipos, con una ejecución máxima de 12 meses.

El Alcalde de Coelemu Alejandro Pedreros, destacó la iniciativa de la cual ha sido uno de los impulsores, desde tiempos de la Pandemia específicamente y que ha sido anhelada por la comunidad educativa costera del sector de Perales, lugar donde está emplazado el actual establecimiento.

La documentación de la propuesta, junto con los antecedentes técnicos, administrativos y económicos, estará disponible en el portal www.mercadopublico.cl.

Se espera que el nuevo recinto contribuya al desarrollo educativo de la zona y al fortalecimiento de la infraestructura escolar pública. La Municipalidad ha hecho énfasis en que el proyecto incluye estrictos controles de calidad, garantías de ejecución y criterios de transparencia para asegurar el cumplimiento de los objetivos trazados.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button