Chillán - Chillán Viejo

Chillán Viejo impulsa “Barrio Seguro”: un nuevo paso hacia la transformación y seguridad urbana

El reciente martes, en el restaurante Doña Sabina de Chillán Viejo,  se dieron a conocer los detalles del innovador proyecto “Barrio Seguro”, que será postulado por más de 22 comerciantes locales a través del programa de Sercotec, con el objetivo de fortalecer la seguridad y el desarrollo del sector comercial de la zona, escribiendo así un  capítulo más en la historia de transformación urbana y social de la comuna.

La actividad contó con la participación  de autoridades regionales como el alcalde de Chillán Viejo Jorge del Pozo, la directora de Sercotec Alejandra Sandoval, el Seremi de Economía Érick Solo de Zaldívar, quienes reafirmaron el respaldo y la voluntad de impulsar una iniciativa que promete transformar y fortalecer los barrios comerciales de la comuna.

La iniciativa representa, además, un paso decisivo en la estrategia del municipio para hacer de Chillán Viejo un referente en seguridad —un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede dar frutos concretos. Como destacó el alcalde en su discurso, “nuestro plan de trabajo estratégico, para traer más seguridad a nuestra comuna, tiene que ver con los barrios comerciales, por eso es que estamos ahí, propiciando botones de pánico, mejoramiento de los lugares de acceso, cámaras, Iluminación, en fin, hay una serie de gestiones que se pueden hacer para que tengamos, a nuestros comerciantes más seguros y que el delincuente vea imposibilitado de poder robar”.

La visión es clara: transformar los barrios en cimientos sólidos para una comunidad que mira hacia el futuro, fortaleciendo tanto las calles como las viviendas y brindando respaldo a cada emprendedor. Parte de ello es este proyecto que cuenta con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FDNR) del Gobierno Regional, supera los 60 millones de pesos de inversión y apunta a revitalizar el sector mediante la recuperación de espacios públicos y el fomento de la asociatividad empresarial.

“Por eso es que viene como como anillo al dedo, la posibilidad de que a través de nuestro departamento de desarrollo productivo, trabajando en conjunto con Sercotec y el Ministerio de Economía, podamos postular a un  número importante de comerciantes de la comuna a unos fondos de Sercotec, que se gestionaron con el Gobierno Regional de más de $60 millones y que su inversión va a ir en esa línea. Dar más seguridad a estos negocios para que los presente y futuro no sean objeto de robos y esto lo evidentemente se está trabajando también con el municipio para que nosotros pongamos a disposición, de esta inversión, pero de lo que nosotros tenemos como oferta en materia de seguridad y llámese cámaras, monitoreo, patrullaje mixto, patrullaje preventivo”, recalcó el alcalde.

Cabe destacar que esta iniciativa contempla diversas acciones en la infraestructura urbana, incluyendo la instalación de cámaras de videovigilancia, mejoras en la iluminación de calles y espacios públicos, así como la recuperación de áreas verdes y la implementación de sistemas de seguridad como botones de pánico y vigilancia privada. Todo esto pensado en potenciar la oferta comercial, mejorar la imagen del barrio y promover el turismo y el desarrollo local.

“Estamos muy ocupados de poder avanzar en esta materia y que Chillán Viejo siga siendo, líder en seguridad en la región, pero no tan solo que en las calles y la incivilidades en los  espacios públicos, sino que también queremos llegar a las viviendas y queremos llegar a los espacios comerciales, para que también estos emprendedores tengan el apoyo, de instituciones tan importantes como Sercotec, pero también el respaldo del municipio en materia de seguridad”, puntualizó el edil chillanvejano.

La reunión fue organizada en conjunto por la Oficina de Fomento del Departamento de Desarrollo Productivo del municipio, que ha estado coordinando la postulación y articulación de los recursos necesarios para concretar esta ambiciosa iniciativa.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button