Chillán - Chillán Viejo

Chillán Viejo Reactiva su Consejo de la Sociedad Civil tras Años de Inactividad

Luego de una inactividad que duró más de cinco años, esta semana Chillán Viejo dio un paso importante hacia la participación ciudadana al reactivar oficialmente su Consejo de la Sociedad Civil (COSOC).

La primera sesión de instalación, que se realizó en un acto abierto y participativo, marcó el retorno de una instancia fundamental para fortalecer la relación entre la comunidad y la gestión pública, en línea con la Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública.

“Para nosotros ha sido una tremenda oportunidad la que hemos concretado con el resurgimiento del Cosoc,  aquí en la comuna de Chillán Viejo. Esta instancia nos volvió a reencontrar con distintos dirigentes de distintas organizaciones de la comuna, cada uno con una temática que va a permitir enriquecer el diálogo, los temas de ciudad, el Cosoc debe convertirse en un en una institucionalidad que sea un aporte para el municipio”, sostuvo el alcalde Jorge del Pozo.

El COSOC actúa como un órgano consultivo y deliberativo, no vinculante, donde representantes de diferentes estamentos de la sociedad civil pueden expresarse y aportar en la creación y evaluación de políticas públicas que impactan directamente en la calidad de vida de los habitantes de la comuna. La integración del consejo en Chillán Viejo es un reflejo del interés municipal en potenciar la participación ciudadana y garantizar que voces diversas, provenientes de distintos ámbitos, sean consideradas en la toma de decisiones locales.

“El Cosoc debe ser para esta administración, una fuente permanente de información, de ideas, de sugerencias, de representación en definitiva, como lo planteamos ayer en cada uno de sus ámbitos de miles de chillanvejanos que están esperando ideas que están esperando gestiones que mejoren su calidad de vida y eso es lo que estamos haciendo a través de esta reorganización, que hace más de 5 años que no estaba funcionando. Así que hemos estimado que la conformación del Consejo de la Sociedad Civil este año 2025, nos da una nueva oportunidad de seguir fortaleciendo las redes sociales de la comuna”, aclaró la máxima autoridad comunal.

El nuevo Consejo de la Sociedad Civil está conformado por 18 integrantes que representan diferentes sectores territoriales y funcionales. Entre los miembros destacan representantes de las juntas de vecinos, clubes deportivos, asociaciones de adultos mayores, organizaciones mapuches, iglesias como la evangélica y la Adventista, organizaciones gremiales, culturales y de diversas líneas de transporte como la línea Kennedy. Esta diversidad busca reflejar la pluralidad y riqueza social de Chillán Viejo, con el objetivo de abordar de manera integral los desafíos y oportunidades que enfrenta la comunidad.

Uno de los momentos emotivos de la sesión fue la intervención de la vicepresidenta, Susana Martínez, quien expresó su entusiasmo y compromiso: “Estoy muy feliz y agradecida, porque mis padres, otros dirigentes y las personas que confían en mí, me eligieron para este cargo. La organización del COSOC en Chillán Viejo había estado inactiva por más de cinco años, y ahora, con este nuevo equipo, esperamos trabajar con ganas. Nuestro objetivo es afrontar los temas importantes de la comuna y ser un aporte para el trabajo que realiza la Municipalidad, siempre pensando en mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, afirmó.

Los integrantes del COSOC proveniente de diferentes sectores expresaron su entusiasmo por comenzar a trabajar en temas como seguridad, infraestructura, cultura y desarrollo social, con la certeza de que este espacio será una vía efectiva para canalizar ideas y demandas de la comunidad hacia la administración municipal. Se espera que próximamente se desarrollen reuniones periódicas para definir las líneas de trabajo, aportando así a una gestión más democrática y transparente en Chillán Viejo.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button