Cultura & Espectáculos

Extensión UBB respalda Ciclo de Cine de Terror en la Casa Gonzalo Rojas 

  • Lo componen cinco cortometrajes, que se proyectan desde las 18:00 horas del miércoles 30 de julio. Es una actividad abierta a todo público y con entrada liberada. 

Los cortometrajes «Amárrate a Salamanca», «Perro Negro», «El Chacal de las Mulatas», «El Susurro» y «Traje Negro» conforman el programa del Ciclo de Cine de Terror, que impulsa la Dirección de Extensión de la Universidad del Bío-Bío. Se agenda para el miércoles 30 de julio, en la Casa Gonzalo Rojas, desde las 18:00 horas.

Esta iniciativa surgió de los realizadores audiovisuales Edén Rodríguez y Julieta Herrera, quienes han trabajado juntos en rodajes bajo el amparo de Extensión UBB, específicamente, en registros ligados al Laboratorio de Exploración Escénica UBB.

El primero de ellos dirigió «Amárrate a Salamanca», cuyo estreno hace casi exactamente un año. Desde entonces, la cinta ha participado en diversos festivales, lo que estimula mucho a Edén.

«Ha madurado mucho la película: ha estado dos veces en festivales de México, también en Talca, en San Fernando, igual dimos ciclos de cine de terror en Salamanca, entonces la gente de allá también pudo ver el corto y quedaron muy sorprendidos con la oscura historia que tiene detrás», recuerda el cineasta.

Cabe resaltar que el estreno de «Amárrate a Salamanca» fue en el Aula Magna del Campus Fernando May, en el marco de una trilogía de folk horror. Es una historia a partir de la experiencia del director cuando vivió en aquella ciudad. Narra las anécdotas de un pueblo de brujas con memoria prehispánica, además de prácticas como los amarres de amor y las pociones mágicas. 

Edén Rodríguez también dirió «Traje Negro y «El Susurro», que componen este ciclo.

Desde el sur

A su vez, Julieta Herrera comenta que la idea de este ciclo surgió en conversaciones, en las que ella y Rodríguez coincidieron en su voluntad de que el público de Chillán pudiera apreciar cine de terror rural chileno. Aporta con «El Chacal de las Mulatas», cuyo rodaje recuerda desde su época de estudiante en la Universidad Austral de Valdivia, junto a tres compañeros. De ellos, Sebastián Reyes es el director.

«Yo actúo en el cortometraje, que ganó el premio del público en el Festival de Cine de Terror en Valdivia. La obra se basa en la leyenda de ‘el viejo del saco’ y, específicamente, se trata sobre la historia de una familia que se muda al sector Las Mulatas en Valdivia, donde corre el rumor de que desaparece gente», cuenta Julieta.

Coincidentemente, luego de filmar la película, un vecino del sector les contó que en 1974 ocurrió allí una masacre protagonizada por un padre, que descuartizó a sus tres hijos con un hacha, quemó la casa y se suicidó. La gente conoce al parricida con el apodo que da nombre a la cinta.

Por su parte, el cortometraje «Perro Negro» es del director Giordano Wood, de Chiloé.

Tras la exhibición de los trabajos audiovisuales de terror habrá un conversatorio, que busca reunir a los amantes de este género y conocer sus opiniones.–

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button