
La comunidad de Villa Eduardo Frei dio un paso decisivo hacia una revitalización deportiva y social con la entrega del terreno para el proyecto de reposición de la multicancha. Esta iniciativa, ejecutada en el marco del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), tiene un monto adjudicado de más de $150 millones de pesos y un plazo de ejecución de cuatro meses.
La iniciativa, que busca transformar completamente este espacio deportivo, que actualmente presenta múltiples problemáticas estructurales y de accesibilidad, en un lugar seguro, moderno e inclusivo para todos los vecinos contempla la reposición integral de la multicancha no solo restablecerá su funcionalidad, sino que además la convertirá en un espacio más seguro, accesible y apto para la práctica deportiva y el esparcimiento de todos los residentes, fomentando la participación comunitaria y promoviendo estilos de vida activos y saludables.
“La reposición de la multicancha Eduardo Frei, es una gran noticia para nuestra comuna, pero particularmente para la villa Eduardo Frei y alrededores. Este es un contrato que firmamos con la empresa, que tiene 120 días para ejecutar. Son más de 150 millones de pesos los que se van a invertir y estos recursos provienen de la subsecretaría de Desarrollo Regional, ante un proyecto que presentamos y que explicamos con absoluta claridad, de que este lugar necesitaba la reposición de la cancha que había, que está en mal estado, y que ese lugar necesita mucho esta oferta deportiva para atraer a los jóvenes que lamentablemente, a veces por mala influencia, se van para otros lugares que no son buenos”, recalcó el alcalde de Chillán Viejo Jorge del Pozo
Actualmente el espacio deportivo presenta múltiples problemáticas estructurales que justifican la intervención. La estructura original muestra un avanzado desgaste, con pérdidas de funcionalidad en los cierres perimetrales, los cuales se encuentran en mal estado y representan riesgos de acceso no autorizado y de daño adicional a la infraestructura. Además, la cancha presenta serios problemas de inundación, que limitan su uso durante gran parte del año, especialmente en épocas de lluvias, dejando desperdiciadas importantes horas deportivas y recreativas.
El proyecto contempla una reposición completa, que incluye la instalación de una losa de hormigón armado de terminación pintada y demarcaciones reglamentarias para diferentes disciplinas deportivas. Además, se colocarán nuevos cierres perimetrales en materiales duraderos para garantizar la seguridad y controlar el acceso no autorizado. Como parte de las mejoras, se incorporarán equipamiento deportivo actualizado, con la instalación de nuevos tableros de básquetbol, arcos y mallas, para potenciar la práctica deportiva y ofrecer una infraestructura de calidad que promueva hábitos saludables en la comunidad.
“Creo que este es el camino para ir recuperando espacios y también sectores de nuestra comuna, donde existen a veces algunas incivilidades. Eso es lo que queremos evitar, nuestra comuna merece otro camino y nuestros vecinos lo piden así. Es por eso que este municipio, esta administración está haciendo el trabajo en esa línea”, sostuvo el edil chilanvejano.