Ñuble

Barrio Puente Ñuble implementa proyecto comunitario enfocado en los cuidados

En el marco del programa Quiero Mi Barrio, el sector de Puente Ñuble está desarrollando el proyecto “Construyendo redes de cuidados y género en el barrio”, el cual tiene una inversión de $10 millones de pesos y considera talleres de acondicionamiento físico, sesiones de reiki, ludoterapia, pilates y paseos por la naturaleza, además en lo pronto se conformará formalmente una red local de cuidadores y cuidadoras.

“Como dirigente, estoy muy contenta con el Programa Quiero Mi Barrio, porque ha sido un espacio que ha permitido volver a encontrarnos, cuidarnos y apoyarnos como comunidad. Después de los años de pandemia, las actividades impulsadas por el programa han fortalecido los lazos, especialmente entre mujeres cuidadoras y lideresas del sector. Hoy la comunidad está más unida, más consciente de la importancia del cuidado colectivo, y eso nos llena de alegría como organización.”, comentó Karen Valdés, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo de Puente Nuble.

“El Gobierno del presidente Boric comenzó a destacar la importancia del trabajo cotidiano que implica hacerse cargo de otra vida, un trabajo que muchas veces asumen las mujeres, que está invisibilizado o desarticulado. Por lo mismo, este proyecto impulsa al Puente Ñuble hacia un modelo de barrio más conectado, se está fortaleciendo la responsabilidad social, la solidaridad entre pares, ya que el cuidado no tiene que recaer en sólo una persona, al contrario, debe ser una tarea compartida porque esa colaboración es lo que nos permite mejores resultados”, explicó Antonio Marchant, Seremi de Vivienda.

El proyecto está fomentando la asociatividad entre organizaciones del barrio, al igual que el uso de espacios públicos como lugares de encuentro, apoyo y autocuidado. Si bien reconoce la importante participación de mujeres en el desarrollo comunitario, su enfoque es más amplio, promoviendo una red de cuidados que incluye a todas las personas del territorio: Adultos mayores, cuidadoras/es, familias, juventudes, niñeces, profesionales de la salud y las entidades que desempeñan tareas clave para el bienestar colectivo.

En el transcurso de la intervención socio-urbana del programa Quiero Mi Barrio ya se han desarrollado actividades orientadas al autocuidado, como campañas de sensibilización, las ferias temáticas “Cuidémonos en verano” y “Cuidémonos en invierno”, además de actividades de reflexión y conmemoración como en el Día de la Mujer. Todo esto es parte de un Plan de Gestión Social que se formuló entre 2022 y 2023 a través de un diagnóstico participativo, el cual se validó con 18 organizaciones del sector.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button