
• Desde la SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble hicieron un llamado a los usuarios a ser parte activa en la detección de irregularidades técnicas y de seguridad, además de denunciar acciones que puedan generar futuras complicaciones viales.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones busca impulsar el desarrollo social y económico del país, facilitando el desplazamiento y conectividad de la población con oportunidades y servicios esenciales, lo que genera como resultado que gran parte de la población utilice regularmente el transporte público en Chile.
Para que este sea seguro y ordenado, el Programa de Fiscalización de Transportes desarrolla inspecciones periódicas que permiten verificar el cumplimiento de las condiciones técnicas y de seguridad de los vehículos, además de revisar la documentación tanto de los móviles como de los conductores, entre otras exigencias normativas.
Desde lo local, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones anunció que en lo que va del año 2025 el Programa Nacional de Fiscalización de Transportes ha llevado a cabo un total de 2.758 controles a conductores del transporte público rural, urbano y de taxi colectivos en la región de Ñuble.
Al respecto, el seremi (s) de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, Erick Solo de Zaldivar, destacó la relevancia de estas acciones para la seguridad vial. “La fiscalización cumple un rol fundamental para resguardar la seguridad de los usuarios del transporte público en el país y, en particular, en nuestra región. Nos permite detectar a tiempo posibles irregularidades y contribuir a un sistema de transporte más seguro y confiable para todos”, aseveró.
En la misma línea, el jefe de cartera regional señaló que “las fiscalizaciones continuarán desarrollándose de forma constante en distintos puntos de la región, con el fin de fortalecer el cumplimiento de la normativa vigente y brindar mayor tranquilidad a los usuarios. Sin embargo, es importante recalcar que la ciudadanía también cumple un papel fundamental en la seguridad y la fiscalización, por lo que hacemos el llamado a estar pendientes de las acciones riesgosas o condiciones técnicas de los vehículos, denunciando aquellas irregularidades que a largo plazo podrían ocasionar siniestros viales”.
Cabe destacar que el Programa de Fiscalización de Transportes es el encargado de controlar la normativa asociada al transporte en Chile, seguridad, condiciones técnicas de vehículos y calidad de los servicios de transporte terrestre, desarrollando fiscalizaciones periódicas a diversos servicios o particulares, como buses rurales, motos, buses urbanos, informalidad, subsidios, establecimientos, emisiones, taxis, buses interurbanos, transporte escolar, giras de estudio, transporte de carga y evasión de tarifas.