Cultura & Espectáculos

Extensión UBB felicita a Ximena Godoy por Reconocimiento Regional en Artes Escénicas

  • Desde 2019 la directora teatral Ximena Godoy tiene a su cargo el Laboratorio de Exploración Escénica UBB, con el que ha montado contundentes trabajos. 

Reconocimientos Regionales de Cultura, Arte y Patrimonio distinguen el talento de ocho activos gestores, de distintas disciplinas en Ñuble. Una de ellas es la directora teatral Ximena Godoy, quien es homenajeada con el Premio Enrique Gajardo Velásquez, en la modalidad Artes Escénicas. Tres décadas de trayectoria profesional avalan su enorme legado como actriz, directora de teatro y creadora escénica. Es además Diseñadora Gráfica formada en la Universidad del Bío Bío, lo que compatibiliza perfectamente como miembro de las Compañía Teatro Espectro y Casa Teatro.

La artista comenzó a hacer teatro durante su etapa escolar, junto a Enrique Gajardo Velásquez, quien la convocaba para encarnar roles de adolescente en las obras que montaba la entonces Universidad de Chile, Sede Chillán. Luego, en su formación profesional, combina con otras prestigiosas instituciones como la Academia de Teatro Fernando González y la Pontificia Universidad Católica de Chile. A ello suma numerosos seminarios y especializaciones, que le han permitido participar en talleres, residencias y coloquios; ellos sustentan su sólida formación.

«Me sorprendió mucho que la Universidad del Bío-Bío me postulara, a través de la Facultad de Educación y Humanidades, como reconocimiento de lo que estoy haciendo a lo largo de tantos años de trayectoria en Ñuble. En general trabajo de manera  independiente, ligada al área de la exploración escénica  y también en espacios comunitarios e interdisciplinarios , donde es necesario desarrollar y postular a financiamiento, así que estamos supeditados a las políticas culturales de los gobiernos de turno, que han sido de carácter subsidiario», explica.

Ximena está consciente del escenario en que se mueve la gestión teatral , pero aquel esfuerzo fue uno de los fundamentos que presentó la Facultad de Educación y Humanidades cuando la sugirió para adjudicarse este premio que entrega la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

«Hacemos un teatro en comunidad considerando distintas áreas de la creación artística y social, que no está en la categoría de teatro comercial, entonces claramente no generamos capital monetario, pero sí humano y cultural. Creo que las personas cuando ven algo bien hecho, lo aplaude. Ante un buen teatro, no se necesita tener una formación académica para encontrarlo atractivo y que llame a la reflexión. Nosotros tenemos la certeza de que a lo largo de los años hemos generado audiencia, porque mucha gente ha ido a ver nuestras obras y las tiene presentes aún en su memoria», recuerda.

En efecto, desde 2019 hasta la actualidad, en el Laboratorio de Exploración Escénica UBB Ximena ha dirigido las obras «El Viaje», «Una Ópera por Tres Pesos», además de los microaudiovisuales «El Gavilán», «Extraña Fruta, «El Camino de Rosalinda», «La Escuela Redonda», «Carmen Explora Carmen» y «Caro mío ven», además del teatro de calle «La vida en Sueño» y la función «El Espantacuco». Además, entre 1999 y 2006, también junto a la Universidad del Bío-Bío, impartió talleres de teatro dirigidos a estudiantes, además de talleres de narración de cuentos para personas mayores.

Orgullo institucional

Este resultado conmueve a la Dirección de Extensión de la Universidad del Bío-Bío, ya que demuestra con creces el privilegio de contar con una artista de tanto prestigio. Estimula el trabajo que ella realiza cada miércoles en los ensayos junto al Laboratorio de Exploración Escénica UBB, pues no se detiene en su crecimiento artístico.

«El premio que recibe Ximena releva su trabajo, pero a la vez el de nuestra Universidad del Bío-Bío. Se suma a la distinción que recibe el académico Christian Leal, del Departamento de Ciencias Sociales, que ha publicado dos veces con nosotros en Ediciones UBB. Esto nos llena de orgullo, al igual que el premio que ganó Solange Marchant el año pasado, también con la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Nos indica que vamos por el camino correcto», destaca.

Los reconocimientos se entregarán físicamente en una ceremonia solemne el martes 12 de agosto, a las 10:00 horas, en la Sala Claudio Arrau del Teatro Municipal.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button