Chillán - Chillán Viejo

Inauguran mejoramiento en cocina y comedor de Liceo Arturo Pacheco Altamirano

En una significativa jornada, que reafirma el compromiso del municipio con la calidad en infraestructura escolar y la seguridad alimentaria, se llevó a cabo la inauguración oficial del proyecto de mejoramiento de cocina y comedor en el Liceo Juan Arturo Pacheco Altamirano.

Cabe destacar que la iniciativa forma parte de un plan de inversión superior a los $108 millones, provenientes desde el Gobierno Regional y destinados a mejorar de manera paralela las mismas dependencias en la escuela rural de Rucapequén y comprende  una renovación integral en infraestructura, con el fin de ofrecer espacios higiénicos, seguros y modernos que respondan a las necesidades tanto de estudiantes como del personal que trabaja en estos recintos.

“Hermosa actividad tuvimos para inaugurar ya oficialmente este espacio este, comedor para nuestras alumnas y alumnos, tal como lo manifestamos todos los presentes, no tan solo tener un buen comedor o una buena cocina, con adecuado mobiliario, que trae dignidad para las manipuladoras y también para nuestro alumnado. Además, tenemos que contar que es un financiamiento del Gobierno Regional a quienes por supuesto le agradecemos y este es parte de una serie de proyectos que estamos llevando adelante para entregar de la mejor forma posible todos nuestros liceos, todas nuestras escuelas y todos nuestros jardines infantiles”, sostuvo el alcalde Jorge del Pozo.

El proyecto, aprobado por unanimidad en el Concejo Municipal en diciembre de 2024, fue producto de un proceso de licitación pública que evaluó diversas propuestas y cuyas obras se realizaron en un total de 305,42 metros cuadrados en ambos establecimientos. La iniciativa está financiada por el Gobierno Regional, lo que demuestra el respaldo y la prioridad que las autoridades regionales y comunales otorgan a la educación de calidad y a la seguridad alimentaria en el sector público.

Las mejoras incluyen una serie de intervenciones técnicas y estructurales: se realizó el recambio a pisos antideslizantes, que disminuyen riesgos de accidentes y facilitan la movilidad en las cocinas y comedores; se renovaron los revestimientos de muros y cielos, aportando mayor higiene y durabilidad; además, se llevaron a cabo modificaciones en las instalaciones de gas y agua, garantizando el correcto funcionamiento y la seguridad en el uso diario.

 “Bueno lo decía yo en mi discurso que esto es algo que a todos por igual nos enorgullece porque reconoce y le da el pedestal que necesita la educación pública. Nosotros somos El Liceo más antiguo de la comuna y nos mantenemos vivos gracias a la colaboración de nuestras autoridades, porque sin el trabajo de ellos, sin el hecho de haber aunado fuerza el Gobierno Regional junto a la Junaeb, junto a la municipalidad de Chillán Viejo, no habríamos tenido lo que hoy podemos ofrecerle a nuestros niños, un lugar digno y que enaltece lo que ellos se merecen. Lo mejor”, recalcó Verónica Knothe directora del Liceo Municipal.

Uno de los aspectos más relevantes de este proyecto es la incorporación de mobiliario en acero inoxidable con propiedades antibacterial, diseñado para ofrecer mayor seguridad y facilitar las tareas de limpieza y mantenimiento en estos espacios. Asimismo, se instalaron extractores de humo y ventilación, aspectos claves para mejorar la calidad del aire y prevenir la acumulación de olores o contaminantes, favoreciendo un ambiente saludable para toda la comunidad educativa.

Otra innovación importante es la incorporación de una pileta de desagüe en el piso, permitiendo una mejor higiene y facilitando las tareas de limpieza de los espacios. Estos elementos contribuyen a mantener las cocinas y comedores en condiciones óptimas, en línea con los estándares sanitarios que requiere la cocina escolar moderna.

La comunidad educativa de ambas instituciones expresó su satisfacción y agradecimiento por estas obras que reflejan un trabajo conjunto y una gestión comprometida con el bienestar de sus habitantes. La inauguración formal contó con la presencia de autoridades comunales, regionales, directivos y representantes de estudiantes y docentes, quienes destacaron el impacto positivo de este proyecto en la calidad de la alimentación escolar y en la seguridad de los espacios.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button