
Los visitantes no sólo recorrieron los espacios, colecciones y museografía de la Casa Larga, sino que compartieron y aprendieron sobre música tradicional chilena junto a los cantores y músicos a cargo de la clausura del evento.
Quizás, una de las ventajas de contar con un espacio de creatividad como el Centro Cultural Casa Gonzalo Rojas, es el romper la línea divisoria entre exposición y observador, permitiendo a los asistentes conocer, aprender, experimentar, actuar e interactuar con quienes le dan vida a cada una de sus actividades.
Lo anterior se refleja en una concurrencia cercana a las 350 personas que tuvo Casa Gonzalo Rojas para la celebración del Día de los Patrimonios, el pasado fin de semana, ocasión en que los asistentes no sólo recorrieron los espacios de la Casa Larga en donde el poeta vivió sus últimos años para admirar sus colecciones, la biblioteca o la museografía, sino pudieron compartir con los poetas y cantores Hugo González, Gabriel Torres y la payadora Yocelyn Muñoz.
“Durante el fin de semana recibimos muchas visitas”, comentó la directora del centro cultural, Laura Daza, quien añadió que “la biblioteca fue nuestro eje principal, entendiendo que la mayoría de nuestros visitantes no sabían con lo que encontrarán en esos 70 metros de recorrido”.
Algunos de los visitantes pudieron conocer de cerca e incluso aprender algo sobre el arpa o el guitarrón chileno, con sus 25 cuerdas y compleja construcción, con los que se amenizó el acto músical programado para el día domingo.
“Muy pocas personas en el país saben fabricar este tipo de guitarrón, cuya ejecución no es la misma que la de una guitarra. Es un instrumento de arpegio muy característico de nuestra música, pero que lamentablemente no ha tenido la difusión que merece”, explicaba el cantor y poeta Gabriel Torres a los asistentes.
La clausura de las actividades estuvo a cargo, precisamente de los poetas Hugo González y Gabriel Torres quienes el domingo entregaron su canto a lo poeta e improvisaron décimas, acompañados por la cantora y payadora Yocelyn Muñoz.