
Anegamientos, crecidas de canales y calles inundadas marcan la pauta de trabajo de los equipos de emergencia de la Municipalidad de Chillán, los que luego de prácticamente tres semanas de temporal suman más de 200 llamados, atendidos por el equipo de asistencia social de la Dirección de Desarrollo Comunitario.
El personal de DIDECO se divide en cuatro equipos de trabajo, a cargo de asistentes sociales y personal de apoyo administrativo, los que, de acuerdo a las palabras de la directora de DIDECO, Zoraya Martínez, responden de acuerdo a las características de las emergencias y a las necesidades de cada persona afectada. “Todos los equipos han estado desplegados y conformados por diferentes profesionales para recurrir a los llamados y entregar la ayuda y hacer una evaluación posterior a la lluvia, respecto a los daños estructurales que eventualmente puedan ocurrir”.
Además, la directora valoró el trabajo mancomunado, junto a los dirigentes vecinales, los que ayudan en la canalización de información para quienes lo requieran en sus respectivos sectores. “Eso nos permite conocer de algunos casos que necesitan ayuda y entregara rápidamente, entendiendo que cada ayuda tiene una necesidad diferente y como tal existe un tiempo distinto de respuesta, dependiendo de la evaluación en terreno”.
Otro de los trabajos realizados por personal de DIDECO, en el contexto del temporal, es la aplicación de la Ficha FIBE, instrumento que emana desde el Ministerio de Desarrollo Social que permite recopilar información de los hogares afectados y entregar ayuda, dependiendo de cada caso. “Hace tres días comenzamos aplicando la Ficha FIBE que es un instrumento que nos permite entregar un consolidado a través de nuestra unidad de emergencia a SENAPRED para que de acuerdo a la evaluación se puedan entregar las ayudas sociales y económicas, a través del Gobierno Central”, concluyó la directora de DIDECO, quien estableció que a la fecha ya se han elaborado más de un centenar de fichas FIBE a los afectados.
Durante los próximos días se esperan mejores condiciones climáticas, sin embargo, el alcalde de Chillán, Camilo Benavente, estableció que todo el personal municipal de emergencia está atento a las labores preventivas, como así también a atender las contingencias asociadas a un frente de mal tiempo.