Chillán - Chillán Viejo

Olimpiadas deportivas de Escuelas Rurales tuvieron su epicentro en el Estadio Municipal de Chillán Viejo 

Las olimpiadas deportivas de escuelas rurales reunieron a más de 150 estudiantes, docentes, asistentes de la educación y apoderados pertenecientes a las a las escuelas de Nebuco, Llollinco, Quilmo y Los Coligües, de la comuna chillanvejana.

“Es maravilloso. Creo que es una oportunidad, primero para que se conozcan con otras escuelas para que compartan para que se desarrollen en lo deportivo  y también es una instancia maravillosa para distraerse a estas alturas del año, donde  ya  están haciendo  otro tipo de cosas y además  los atraemos a que asistan a la escuela, así que  todo genial, muy bien preparado por el  IND, la municipalidad y el alcalde y el departamento extraescolar”, recalcó la directora de la Escuela de Quilmo, Pilar Navarrete.

El estadio municipal fue justamente el lugar de reunión de la actividad deportiva, la que se realizó en colaboración con el Instituto Nacional de Deportes y en la que se contó con distintas estaciones deportivas.

“Nos encontramos  en el estadio Arístides Bahamondes para tener las olimpiadas deportivas de nuestras escuelas rurales  de la comuna de Chillán Viejo. Como se puede ver, son distintas disciplinas  donde ellos pueden participar voluntariamente, donde ellos se sientan más  cómodos. Este tipo de actividades son las que hemos incentivado  todo el año  y  hoy en conjunto con el IND y el departamento Extraescolar del departamento de Educación  estamos llevando adelante esta linda jornada, lejos de sus establecimientos,  pero en un lugar maravilloso que es nuestro estadio municipal”, dijo el alcalde Jorge del Pozo.

Cabe destacar que el objetivo de las olimpiadas 2024 es promover y reforzar la sana convivencia, la participación en comunidad escolar y el convivir inclusivo que valora la diversidad, metas que se lograron y se desarrollaron en la jornada deportiva.

“Estamos muy contento de  la comuna de Chillán Viejo, donde sé que es una comuna que también tiene un sello muy importante que podamos nosotros recibir niños  de escuelas rurales  que puedan estar participando en estas olimpiadas con estaciones  deportivas que son bastantes entretenidas  y sobre  todo siempre fomentando el  tema de la actividad física”, recalcó Julio Jorquera, seremi del Deporte.

En esa misma línea el secretario regional del Deporte aseguró que “hoy como ministerio es muy importante poder seguir generando el tema de la cultura deportiva desde edad temprana y acá  que tengamos jóvenes y niños desde los 5 años hacia arriba,  creo que  es el camino a seguir, sobretodo porque es donde se inician los cambios estructurales que tiene la sociedad desde el punto de vista deportivo, necesitamos que sean desde las bases, así que muy contento y también  felicitar al municipio por ser siempre  una sede y una aliado estratégico con nosotros  para poder  seguir incentivando y masificando el deporte a nivel  comunal y también a nivel regional”.

El encuentro, que tuvo un carácter formativo y deportivo, destacó por su espíritu no competitivo. “Es una actividad  que se realiza todos los años y lleva varios años realizándola y es súper enriquecedora para los niños porque comparten con otros niños de otros establecimiento aparte  es una mañana recreativa los niños  se distraen lo pasan bien  comparten en comunidades  y se relacionan con otros niños que es súper importante”, aclaró  Fernando Muñoz, director de la Escuela de Llollinco.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button