
Declaración Pública
Ante los dichos de dos concejales de Chillán a diferentes medios de comunicación respecto a la votación del saldo inicial de caja, queremos manifestar lo siguiente:
*En primer lugar, rechazar categóricamente la entrega de información mal intencionada y antojadiza por parte de estos dos ediles, quienes, con un afán netamente político, realizan comentarios errados sobre la votación realizada el día jueves 06 de febrero de 2025, dónde como concejales nos abstuvimos en relación a la aprobación del saldo inicial de caja.
*En este sentido, queremos dar a conocer a la comunidad que el motivo de esta abstención nuevamente es por la falta de información y de transparencia por parte de la actual administración municipal, ya que no contamos con la información mínima para poder votar algo tan importante como son los recursos municipales, de un saldo inicial, que además debió haber sido presentado a principios del mes de enero. Es nuestra responsabilidad apelar a un voto informado y no improvisado.
*Comentar también que estos dos concejales no fueron capaces de decir nada, ni poner en discusión este tema ni en comisión ni en el Concejo, pero sí lo hicieron en medios de prensa, lo cual nos parece de una falta de seriedad tremenda, ya que somos todos adultos y al discutir y conversar se consiguen acuerdos.
*Ahora bien, en sus declaraciones, los concejales hacen alusión a qué es “irresponsable” habernos abstenido de votar ya que dejábamos sin sueldo a funcionarios municipales, entre ellos a los guardias de seguridad. Respecto a esto manifestar que, desde que tomamos conocimiento, fuimos nosotros como concejales los que pusimos el tema sobre la mesa y exigimos una solución para los guardias en los concejos pasados (el alcalde en más de una oportunidad dijo que no era su responsabilidad ya que eran una empresa externa y que era “mala suerte”).
*Aclarar que respecto al tema del sueldo de los guardias el pago de enero de este año ya está pagado, y lo que está pendiente es el pago de diciembre de 2024, que no se pagó por una irresponsabilidad administrativa del municipio.
*Al respecto, es inevitable no preguntarse: si realmente el pago de los guardias y de los más de 50 proveedores a quienes no se les ha pagado desde año pasado era tan importante para el alcalde y estos dos concejales: ¿Por qué el alcalde lleva más de un mes sin asistir a los concejos dónde tratamos este tema? ¿por qué no se pagaron esos dineros antes, en noviembre del 2024, cuando correspondía pagarlos? ¿por qué estos concejales no le dieron la misma importancia a la eliminación arbitraria de los Fondeve? siendo que esos recursos estaban dentro del presupuesto municipal, pero el alcalde decidió gastarlo en otra cosa. En este punto queda claro que en esta administración existe voluntad con los trabajadores y la comunidad solo para algunas cosas y para otras no.
*Respecto al Reglamento de Sala, que estos concejales tildaron de “burocráticos”, para que la comunidad lo sepa, es exactamente el mismo reglamento con el que trabajó la concejala Yanina Contreras los últimos cuatro años, solo con un par de artículos modificados, como por ejemplo: Que los antecedentes de los temas que se tratarán en concejo se ingresen con 48 horas de anticipación, para evitar arbitrariedades e improvisaciones; que en caso de que se corte la transmisión en vivo del concejo, la sesión se suspenda, ya que afecta la transparencia hacia la comunidad (cosa que a estos dos concejales no les pareció bien); y respetar los 5 días que legalmente tiene el municipio para entregar los antecedentes a los concejales para las modificaciones presupuestarias (este punto había que agregarlo sí o sí ya que existe un dictamen de contraloría que dice que estos 5 días son irrenunciables).
*Mencionar que los funcionarios y trabajadores jamás quedaran sin sus sueldos, y eso lo saben todos los concejales y la administración municipal, ya que existen otras formas de realizar esos pagos y eso estuvo claro desde un inicio (se lo dijimos a la Directora de Finanzas), reiterando que nosotros siempre vamos a priorizar el bienestar de nuestros trabajadores y colaboradores, y desmintiendo las declaraciones populistas y dañinas de estos dos concejales, que solo desinforman a la comunidad.
*Finalmente, manifestar que, como nuevamente esta administración no ha entregado la información que legalmente debe hacer llegar a los concejales para emitir votación, pasando por alto la normativa, plazos y protocolos, nos dirigiremos a Contraloría, para manifestar esta y otras situaciones de manera que el órgano contralor tome conocimiento de las irregularidades que han ocurrido en esta administración y que algunos concejales abalan. El rol de un concejal no es co-gobernar con el alcalde de turno, sino que cumplir el rol para el que fuimos elegidos, que es fiscalizar la correcta ejecución de los procesos administrativos y el uso de los recursos municipales.
*Nuestro afán es solucionar y aportar, pero también, como nos mandata la norma, fiscalizar, y si las cosas no están bien hechas no nos temblará la mano para hacerlo presente y recurrir a las instancias correspondientes. De la misma forma, que, si las cosas se hacen apegada a la norma, como corresponde, estaremos siempre por apoyar las propuestas, por el bienestar de la ciudadanía y del funcionamiento de la Municipalidad.