
La Contraloría General de la República (CGR) detectó diversas irregularidades tras una auditoría realizada a la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), en relación al cumplimiento de los contratos para el funcionamiento de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE).
De acuerdo con el Informe Final N° 450 de 2024, se identificó la entrega de 9.489 pases escolares a personas que no acreditaron ser estudiantes regulares. Estos pases fueron fabricados y pagados por JUNAEB, generando un gasto de $31.105.685. Por este motivo, la Contraloría formulará un reparo por dicho monto.
El informe también reveló que hasta enero de 2024, había 78.558 pases escolares sin distribuir a las unidades educativas. Además, se constató que el tiempo de fabricación de las tarjetas oscilaba entre 7 y 27 días hábiles, pero el proceso completo para que las TNE estuvieran disponibles tardaba entre 31 y 365 días corridos, lo que contraviene los términos establecidos en el contrato entre Correos de Chile y JUNAEB.
Entre otras anomalías, se encontró que, de 637 pases escolares emitidos entre 2015 y 2023, 105 seguían activos sin cumplir con la revalidación anual. Asimismo, las tarjetas otorgadas entre 2019 y 2022 estaban activas antes de que llegaran a manos de los beneficiarios. Por otro lado, en Oficinas TNE de cuatro comunas de la Región Metropolitana, se detectaron diferencias en los inventarios de 3.853 TNE y 118 sellos.
Ante estas irregularidades, la Contraloría General de la República iniciará un sumario para determinar posibles responsabilidades administrativas en los hechos descritos.