Ñuble

Pinto: Vialidad ha realizado despeje de 18 cm de nieve

Pinto, sábado 17 de mayo de 2025.- La cordillera de Ñuble vivió su primera gran nevada del año, con 18 centímetros de nieve acumulados en las últimas 24 horas en el sector alto de Volcán Chillán, según reportes de la estación nivométrica de la Dirección General de Aguas (DGA). Ante esta situación, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) activó un plan especial de despeje de nieve, centrado en la ruta turística hacia Las Trancas, comuna de Pinto.

Desde tempranas horas, la cuadrilla de Administración Directa de la Dirección de Vialidad ha estado trabajando con dos motoniveladoras en el despeje de la ruta N-55, específicamente desde el kilómetro 64, en el sector Puente Marchant, hasta el kilómetro 77,1 que conduce hacia el centro de esquí Nevados de Chillán.

“Tal como lo planificamos, nuestra cuadrilla de administración directa de Vialidad, ha estado desde temprano trabajando con dos motoniveladoras en el despeje de la nieve en la ruta N-55 desde el kilómetro 64 en el puente Marchant hasta el término de nuestra ruta en el kilómetro 77,1, para mantener la conectividad vial. Desde ayer por la tarde también hemos estado trabajando en la limpieza de faja de la ruta, con la cuadrilla de la empresa de contrato Global que opera en el lugar, y el llamado a quienes suben a la alta montaña ñublensina, es a la precaución por lo resbaladizo de la ruta”, dijo el seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves.

En otras zonas de la región, las precipitaciones han provocado algunas caídas de ramas y pequeñas inundaciones en cunetas, aunque sin mayores afectaciones a la conectividad. Estas emergencias han sido atendidas por los municipios locales y cuadrillas del MOP.

Según el último reporte hidrométrico, la estación de medición en Chillán registró 28,9 milímetros de lluvia caída en las últimas 24 horas. No se reportan crecidas peligrosas en los ríos de la región, los cuales se mantienen bajo umbrales de alerta.

Finalmente, Jelves destacó que se mantienen cuadrillas de emergencia activas para todas las rutas bajo administración del MOP, así como también operan planes especiales para las rutas concesionadas de la región.

Desde el MOP solicitaron precaución a los conductores que se dirigen a la alta montaña, especialmente en sectores con acumulación de nieve y riesgo de escarcha, donde las condiciones pueden variar rápidamente.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button