Ñuble

Primarias Presidenciales: 60 establecimientos educacionales de Ñuble serán locales de votación

Este domingo 29 de junio se desarrollarán las Primarias Presidenciales 2025 a nivel nacional. En la Región de Ñuble, el Seremi de Educación profesor Ricardo Mejías Casanova informó que un total de 60 establecimientos educacionales serán habilitados como locales de votación, distribuidos a lo largo del territorio regional.

Desde la Seremi explicaron que esta situación facilita la organización y uso de los recintos, sin interferir con la programación habitual del calendario escolar.

En concordancia con la normativa electoral vigente, se establece que a partir de las 9:00 horas del viernes 27 de junio previo a la elección, los efectivos de las Fuerzas Armadas y Carabineros, deberán instalarse en los establecimientos designados para resguardar el proceso. Por esta razón, incluso si existiera algún calendario escolar distinto, se debe suspender toda actividad educativa presencial en dichos recintos a partir de ese día.

Las autoridades del Ministerio de Educación y del Servicio Electoral reiteraron el llamado a la participación ciudadana y destacaron la colaboración de las comunidades escolares para facilitar el desarrollo normal del proceso democrático.

El total de mesas en todos los establecimientos es de 472 mesas y 60 establecimientos.

  1. BULNES – 3 Establecimientos
    • Colegio San Esteban de Bulnes – Anexo Básica: 5 mesas
    • Escuela El Palpal de Santa Clara: 4 mesas
    • Liceo Bicentenario Santa Cruz de Larqui: 14 mesas
  2. CHILLÁN – 20 Establecimientos
    • Colegio Concepción de Chillán: 17 mesas
    • Colegio Coyam: 8 mesas
    • Colegio de la Purísima Concepción: 7 mesas
    • Colegio Evangélico Betania: 8 mesas
    • Colegio Hispano Americano Río Viejo: 13 mesas
    • Colegio San Vicente de Paul: 7 mesas
    • Colegio Sydney College: 12 mesas
    • Escuela Arturo Merino Benítez: 4 mesas
    • Escuela Arturo Mutizabal Sotomayor: 5 mesas
    • Escuela Básica Capilla Cox: 3 mesas
    • Escuela Básica José María Caro Rodríguez: 6 mesas
    • Escuela Básica La Castilla: 10 mesas
    • Escuela Básica Quinhamalí: 3 mesas
    • Escuela Especial de Lenguaje y Escuela Básica MY: 6 mesas
    • Escuela Evangélica Beth-El: 5 mesas
    • Escuela Gabriela Mistral: 6 mesas
    • Escuela República de Italia – Local 2: 8 mesas
    • Escuela Rosita O’Higgins Riquelme: 12 mesas
    • Instituto Industrial Superior de Chillán: 13 mesas
    • Instituto Santa María: 13 mesas
  3. CHILLÁN VIEJO – 3 Establecimientos
    • Escuela Básica Rucapequén: 2 mesas
    • Liceo Polivalente Juan Pacheco Altamirano: 17 mesas
    • Liceo Tomás Lago: 6 mesas
  4. COBQUECURA – 2 Establecimientos
    • Escuela Básica Buchupureo: 2 mesas
    • Liceo Polivalente Diego Missene Burgos: 5 mesas
  5. COELEMU – 4 Establecimientos
    • Escuela Clementina Maurriea Almanza: 2 mesas
    • Escuela Guarilihue Alto: 2 mesas
    • Escuela María Teresa Marchant Contreras: 12 mesas
    • Escuela Vegas de Itata: 1 mesa
  6. COIHUECO – 3 Establecimientos
    • Escuela Británica Guillermina Drake Wood: 16 mesas
    • Escuela Héroes de Iquique: 7 mesas
    • Escuela Manuel Matus Hermosilla: 3 mesas
  7. EL CARMEN – 1 Establecimientos
    • Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente Juvenal: 13 mesas
  8. NINHUE – 1 Establecimientos
    • Escuela Glorias Navales: 6 mesas
  9. ÑIQUEN – 1 Establecimientos
    • Liceo San Gregorio: 12 mesas
  10. PEMUCO – 2 Establecimientos
    • Escuela Básica General Cruz: 2 mesas
    • Escuela Dafne Elvira Zapata Rozas: 7 mesas
  11. PINTO – 2 Establecimientos
    • Colegio Francisco de Asís: 10 mesas
    • Escuela José Toha Soldevilla: 4 mesas
  12. PORTEZUELO – 1 Establecimientos
    • Colegio Nuestra Señora del Carmen: 6 mesas
  1. QUILLON – 3 Establecimientos
    • Escuela Básica El Casino: 4 mesas
    • Escuela Básica Héroes del Itata: 9 mesas
    • Liceo Polivalente Luis Cruz Martínez: 6 mesas
  2. QUIRIHUE – 1 Establecimientos
    • Liceo Bicentenario de Excelencia Carlos Montañé Castro: 11 mesas
  3. RANQUIL – 1 Establecimientos
    • Escuela Básica Ñipas: 6 mesas
  4. SAN CARLOS – 4 Establecimientos
    • Dinabec College: 16 mesas
    • Escuela El Sauce: 6 mesas
    • Liceo Bicentenario Polivalente Nuestra Señora de la Merced: 15 mesas
    • Liceo Politécnico Capitán Ignacio Carrera Pinto: 14 mesas
  1. SAN FABIÁN – 1 Establecimientos
    • Liceo Bicentenario Polivalente Jorge Alessandri Rodríguez: 6 mesas
  2. SAN IGNACIO – 2 Establecimientos
    • Escuela Básica Pueblo Seco: 7 mesas
    • Liceo Politécnico María Ward: 10 mesas
  3. SAN NICOLÁS – 2 Establecimientos
    • Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás, Campus Sergio Martín Álamos: 11 mesas
    • Liceo Bicentenario de Excelencia Técnico Puente Ñuble: 3 mesas
  4. TREHUACO – 1 Establecimientos
    • Escuela Básica Valle Longuen: 6 mesas
  5. YUNGAY – 2 Establecimientos
    • Escuela Fernando Baquedano: 15 mesas
    • Liceo Campanario: 3 mesas

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button