Ñuble

TeleSalud se expande: Cesfam de Quiriquina y Pueblo Seco se integran a la plataforma digital

La estrategia busca facilitar el acceso a la salud en zonas rurales de Ñuble, permitiendo a los usuarios realizar trámites médicos en línea, sin salir de casa.

En una actividad encabezada por autoridades de San Ignacio, lideradas por su Alcalde Patricio Suazo, la comunidad local y los equipos de salud del Cesfam Quiriquina, se dio inicio oficial a la implementación de la plataforma TeleSalud en los Centros de Salud Familiar de Quiriquina y Pueblo Seco. Esta iniciativa marca un nuevo avance en la digitalización de la atención primaria, acercando prestaciones médicas a los sectores más apartados de la región.

Con la incorporación de estos dos establecimientos, ya son 22 los recintos asistenciales de Ñuble que cuentan con esta herramienta digital, diseñada para facilitar el acceso a servicios de salud. TeleSalud permite realizar gestiones como la solicitud de horas médicas, revisión de exámenes, renovación de recetas y lectura de informes cardiovasculares de manera remota, eliminando la necesidad de traslados físicos y optimizando los tiempos de respuesta.

Las y los usuarios de los Cesfam de Quiriquina y Pueblo Seco ya pueden ingresar a la plataforma a través del sitio telesalud.gob.cl, donde encontrarán instrucciones simples para realizar sus solicitudes. Esta estrategia refuerza el compromiso de avanzar hacia una salud más oportuna, equitativa y adaptada a las necesidades actuales de las comunidades rurales, según destacaron desde el Servicio de Salud de Ñuble.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button