
La Superintendencia instruyó a las empresas sanitarias Essbio y Aguas San Pedro un plan claro y rápido para la reposición de medidores afectados, garantizando la continuidad y calidad del servicio a los usuarios.
Chillán, 07 de julio 2025. La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS), a través de su Oficina Regional de Ñuble informó que mantiene una fiscalización activa sobre las acciones desplegadas por las empresas sanitarias Essbio S.A. y Aguas San Pedro S.A., ante la contingencia provocada por las heladas que afectaron arranques y medidores de agua potable en diversas comunas de la Región de Ñuble.
Según información oficial entregada por Essbio S.A., a la fecha se han reportado 2.102 casos de medidores congelados, de los cuales 2.046 ya fueron solucionados (97,3%), mientras que 56 casos continúan en gestión. Para restituir el servicio, la empresa implementó dos líneas de acción: por un lado, el reemplazo definitivo de medidores dañados, principalmente en las comunas de Ninhue, Pemuco y Pinto, con un total de 271 cambios realizados, lo que representa un 13,3% de los casos resueltos; por otro lado, la instalación de sistemas provisionales de by pass en el resto de los casos, medida que permitió restablecer rápidamente el suministro. Sin embargo, al menos 744 medidores atendidos inicialmente con by pass aún requieren su reposición definitiva, según lo informado por la propia empresa.
Ante esta situación, la SISS exigió un cronograma claro y actualizado que asegure la reposición total de los equipos en el menor plazo técnicamente factible, conforme lo establece el Reglamento de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (D.S. MOP N°1199/1998, Art. 102 “Es responsabilidad del prestador la mantención y reposición del parque de medidores en uso, sin perjuicio del deber de buen uso y vigilancia que le corresponde a cada usuario sobre su medidor y el nicho que lo guarnece”)
En el caso de la empresa Aguas San Pedro S.A., se han reportado 32 reclamos relacionados con medidores dañados, los cuales han sido atendidos de forma definitiva, sin casos pendientes hasta la fecha. Para asegurar el cumplimiento de las medidas comprometidas por las empresas sanitarias, la SISS ha implementado una fiscalización activa que incluye diversas acciones. Entre ellas, destaca la coordinación continua con SENAPRED a través de mesas de trabajo periódicas, la solicitud de reportes diarios a ambas concesionarias y la emisión de oficios con requerimientos de información, en el marco de las facultades establecidas por la Ley N°18.902, todo ello con el objetivo de proteger los derechos de los usuarios y garantizar la calidad y continuidad del servicio.
Además, la Superintendencia instruyó a las empresas la correcta aplicación de cobros en los casos donde no fue posible el cambio inmediato del medidor, velando por los derechos de los usuarios.
Paulina Pinto San Martín, jefa Regional de la SiSS en Ñuble, destacó la importancia del seguimiento riguroso que realiza la institución: “Estamos monitoreando de cerca que las empresas sanitarias repongan los medidores dañados en el menor plazo técnicamente factible. Desde la Oficina Regional, exigimos planes claros, información transparente y soluciones efectivas para las familias de Ñuble afectadas por las heladas. Nuestro compromiso es garantizar la continuidad y calidad del servicio, velando siempre por los derechos de los usuarios.”
La SiSS recuerda a las y los usuarios de la Región de Ñuble que pueden acceder a los canales de atención de su empresa sanitaria. En el caso de ESSBIO, pueden contactarse vía WhatsApp al +56 9 3954 5280 o llamar a los teléfonos 600 33 11000 o 600 37 24000, para que puedan revisar el caso a la brevedad. Por su parte, Aguas San Pedro pone a disposición de sus clientes el correo electrónico [email protected], su call center 600 34 60 800, o la atención presencial en sus oficinas comerciales. Además, los usuarios pueden comunicarse con la Oficina Regional de la SISS en Ñuble, ubicada en 18 de Septiembre 1112, Chillán, al teléfono 42-2277975, o llamar gratuitamente al número 800 381 800 para consultas, reclamos o requerimientos relacionados con la continuidad y calidad del servicio de agua potable.