
Del total de fiscalizaciones 648 se concretaron en terminales de buses urbanos e interurbanos, tenencia de Carabineros y centros invernales de la Región de Ñuble.
En el marco del plan de fiscalización de vacaciones de invierno, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a través de su División de Fiscalización, entregó el balance de controles realizados a nivel nacional, los que se concentraron principalmente en sectores de alto flujo de movilidad como centros comerciales e invernales, así como terminales de buses.
Durante un mes se realizaron más de 360 operativos de fiscalización a vehículos, los que permitieron concretar más de 2.400 citaciones a los juzgados de policía local, así como el retiro de más 380 vehículos. De estas fiscalizaciones, 648 se concretaron en la Región de Ñuble.
El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (s), Erick Solo de Zaldivar, destacó la importancia de estos operativos para la seguridad vial de todos los ciudadanos, comentando que “estos controles no solo buscan garantizar el cumplimiento de las normas, sino también proteger la vida de las personas que viajan, asegurando que todos los vehículos en circulación sean aptos para transitar y que sus conductores respeten las normativas vigentes. En este contexto, es un trabajo que refleja el compromiso de la cartera con la seguridad y el bienestar de todos, especialmente en una temporada de alta demanda como las vacaciones de invierno”.
Desde la División de Fiscalización, su jefe, Óscar Carrasco, destacó que “durante este periodo en los más de 360 operativos a nivel nacional, se realizaron más de 15 mil fiscalizaciones a distintos modos de transporte con el objetivo de garantizar principalmente la seguridad de los pasajeros, donde en el caso de la fiscalización al transporte privado se exigía la autorización por parte del MTT para realizar estos servicios, donde además los conductores deben contar con licencia profesional, también realizamos controles a taxis en centros comerciales e inmediaciones de los terminales de buses”.
En el marco del trabajo diario que desarrollaron los equipos de fiscalización, se controlaron las condiciones técnicas y de seguridad con las que deben contar los vehículos para circular, prestando especial atención al uso de los sistemas de retención infantil, elemento clave y obligatorio de protección para niños y niñas de hasta 12 años de edad.