
Efectuada por profesionales de la Seremi de Energía Ñuble a 17 alumnos de la especialidad de Elaboración Industrial de Alimentos.
Hasta Coihueco, se trasladó el equipo de la Seremi de Energía Ñuble, para realizar la charla “Con Buena Energía” a estudiantes del Liceo Politécnico Yire de la comuna, con el objetivo de entregar una serie de consejos para la optimización energética en el hogar y área de trabajo.
En la instancia participaron 17 estudiantes de cuarto medio de la especialidad de Elaboración Industrial de Alimentos, acompañados del docente encargado del grupo y parte del equipo directivo del establecimiento, encabezado por la directora de Educación Media, Jeanette Arancibia.
Desde Energía Ñuble, el seremi de la cartera, Dennis Rivas, recalcó la importancia de este tipo de actividades, puesto que “potencian la eficiencia energética en los más jóvenes de nuestra región, quienes llevan todo lo aprendido a sus hogares, propagando el buen uso de la energía en sus familias y, a su vez, impulsando buenas prácticas dentro del propio establecimiento y proyectándolas para su desarrollo técnico y profesional”.
Desde el establecimiento, el docente a cargo de la actividad, David Candia, indicó que “valoramos profundamente el significativo aporte realizado por la Seremi de energía Ñuble a nuestra institución, a través, de la charla de eficiencia energética brindada a nuestros alumnos. Sin duda, permitió a nuestros estudiantes aprender la importancia de la energía en nuestro entorno y conocer tips de ahorro para traspasar dichos conocimientos a sus padres y fortalecer los lineamientos de cuidado medioambiental de nuestro colegio“.
El Ministerio de Energía, a través de sus secretarias regionales, tiene la capacidad técnica para efectuar este tipo de charlas a cualquier institución educativa que la considere, para lo cual puede contactarse, en el caso de la región de Ñuble, con la Seremi de Energía, emplazada en calle Arauco #878, Chillán.
También, para potenciar y fortalecer este tipo de conocimientos, pueden ingresar al sitio https://www.aprendeconenergia.cl/, donde podrán descargar gratuitamente diversos materiales de apoyo pedagógico especializado en temas energéticos.