
En una jornada llena de alegría, compañerismo y tradición, los adultos mayores de la comuna participaron este viernes 8 de agosto, en la esperada Mateada de Invierno, una actividad que se ha convertido en un sello distintivo de la comunidad y que reúne a los mayores de diversas organizaciones y clubes activos en la zona.
“400 adultos mayores en esta gran mateada de invierno. Estamos contentos, felices, agradecidos del trabajo que realiza la Unión Comunal de Adultos Mayores, su presidenta, Cristina Ramírez y toda la directiva. Como municipio, evidentemente respaldar el trabajo que realiza la UCAM y organizar este tipo de actividades con todos nuestros funcionarios es motivo de alegría”, precisó el alcalde Jorge del Pozo.
La actividad, organizada por el municipio de Chillán Viejo en conjunto con la Unión Comunal de Adultos Mayores, contó con una asistencia superior a 400 personas, quienes disfrutaron de una tarde dedicada a la interacción social, la música y la buena comida. El evento se realizó en las dependencias del Liceo Juan Arturo Pacheco Altamirano, un lugar emblemático de la comuna, y contó con mesas y sillas dispuestas para facilitar la convivencia.
Cada uno de los más de 40 clubes y organizaciones de adultos mayores llevó deliciosas comidas y meriendas, fomentando así el espíritu de colaboración y fraternidad. Por su parte, el municipio dispuso de otras exquisiteces para complementar la jornada, garantizando el bienestar y la comodidad de todos los asistentes.
Además de compartir alimentos, los participantes disfrutaron de presentaciones musicales a cargo de una orquesta que animó la tarde, permitiendo que muchos pudieran bailar y revivir momentos de alegría. La actividad respondió a una tradición que fortalece los lazos entre los adultos mayores, incentivando su activa participación en la vida comunitaria y promoviendo un envejecimiento saludable y pleno.
El alcalde de Chillán Viejo destacó la importancia de mantener viva esta tradición y resaltó los beneficios de la participación social para la salud física y emocional de los adultos mayores. “Sabemos que estamos por el camino correcto. El trabajo con los adultos mayores en general, ha sido ardua, pero muy fructífera por lo demás, así que vamos a seguir en esta misma lógica. Más actividades, más beneficios para nuestros adultos mayores, es lo que nosotros queremos”, afirmó la autoridad comunal.