Ñuble

Diputado Sauerbaum: “Le pedimos al Gobierno que ponga las acciones donde pone las palabras”

El diputado por Ñuble, Frank Sauerbaum, solicitó al Gobierno patrocinar y poner urgencia a los cuatro proyectos de ley presentados por la bancada de diputados de Renovación Nacional con ocasión de los casos “convenios” y “licencias médicas”, cuyo objetivo es fortalecer las atribuciones de la Contraloría General de la República y reforzar su rol fiscalizador sobre las distintas entidades gubernamentales.

La petición surge luego de la reunión que el parlamentario sostuvo ayer con la Contralora General, Dorothy Pérez, quien le reiteró la necesidad de contar con mayores atribuciones para cumplir de manera más eficaz su labor.

“Me reuní con la Contralora General de la República, Dorothy Pérez, y está muy agradecida de que los diputados de Renovación Nacional hayamos cumplido nuestro compromiso cuando nos reunimos con ella y presentamos cuatro proyectos de ley que se están discutiendo hoy día en la Comisión de Gobierno Interior, pero está preocupada, sin duda, porque el Gobierno no les ha puesto urgencia a estos proyectos y, por lo tanto, le pedimos al Gobierno que ponga las acciones en donde pone las palabras, porque el Gobierno ha dicho que va a luchar con todo en contra de la corrupción y eso en los hechos no ha sido así…”, enfatizó Sauerbaum.

Cabe destacar que entre las iniciativas ingresadas por RN se encuentran ampliar las facultades fiscalizadoras de la Contraloría, permitiéndole aplicar sanciones y asegurar que los sumarios y procedimientos disciplinarios se cumplan efectivamente.  Así mismo, se busca reforzar el deber de denuncia de delitos por parte de todos los funcionarios públicos, con sanciones más severas en caso de omisión. (

Frank Sauerbaum indicó además que se debe perseguir responsabilidad administrativa de funcionarios que renuncien para eludir investigaciones, permitiendo iniciar sumarios incluso después de la dimisión, así como restringir las exenciones de toma de razón y asegurar un control aleatorio de actos administrativos que involucren recursos fiscales, cerrando vacíos legales que impidieron detectar casos como el de las fundaciones.

El parlamentario recalcó que estas reformas son una herramienta clave contra la corrupción y que no basta con declaraciones de buenas intenciones:“…esperamos, sí, el apoyo del gobierno para que estos proyectos de ley puedan pasar rápidamente”, concluyó.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button