Cultura & Espectáculos

Proyecto del Fondo del Libro expresa su admiración por Marta Brunet a través de la danza contemporánea

  • Su ejecución comenzó el 31 de julio y se extiende hasta fin de año, con ensayos en la Biblioteca Municipal. Se inspira en los sentimientos que genera la lectura de la reconocida escritora chillaneja.

Un elenco de ocho mujeres ejecuta el proyecto “Una Mirada Precauciosa; la danza genuina de Marta Brunet”, con la coreógrafa Solange Marchant, Licenciada en Arte, mención Danza. La Biblioteca Municipal ha sido su punto de encuentro cada tarde de jueves.

“En el último tiempo Marta Brunet ha estado muy en boga, porque las nuevas lecturas que han hecho de su obra la han catalogado como una visión muy adelantada en términos de los derechos de las mujeres, así que eso se ajusta a lo que vivimos actualmente. Pero más allá de lo típico de su biografía, aquí interpretamos su sentir, con los que vemos en su forma de escribir”, explica la responsable.

Además, confiesa que esta idea surgió a partir del club de lectura al que ella pertenece desde 2024. Ahí logró absorber la inspiración de Brunet y que sus historias la conmovieran. Invita a esta misma búsqueda al grupo de mujeres que se ha comprometido en esta misión.

“Hemos conversado con las participantes también acerca del nivel de conexión que sienten con Marta Brunet. Algunas han aludido al tema del feminismo, así como otras han expresado otras cosas que sienten y eso es maravilloso, porque lo hace mucho más puro. Me importa que cada una exprese su sensación, aunque no coincidan, pero eso es en general lo que persigo en la danza; de lo contrario se empieza a contaminar”, relata.

Marcela Guzmán, Tatiana Véjar, Gisela Parra, Amalia Rodríguez, Verónica Mendoza, Rosa Arias, Pabla Flores y Solange Marchant, integran este elenco, que a partir del trabajo sistemático que desarrollan, preparan cuatro presentaciones para fin de año, a través de las que aspiran llegar a distintos públicos.  

Este proyecto es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo del Libro y la Lectura, convocatoria 2025. 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button