Cultura & Espectáculos

Ediciones UBB lanzó libro de la académica Maritza Aburto en la biblioteca del Campus La Castilla

  • El connotado catedrático Mauricio Ostria acompañó a la autora en esta emotiva ceremonia, que culmina una investigación en torno a la figura de Catalina de los Ríos y Lisperguer, La Quintrala. 

Pese a la lluvia, el hall de la biblioteca del Campus La Castilla completó sus capacidades la mañana del martes 19 de agosto, pues allí se llevó a cabo el lanzamiento y presentación del libro “Transformaciones Narrativas en la figura de doña Catalina de los Ríos y Lisperguer, La Quintrala”. Su autora es la académica Maritza Aburto Durán, del Departamento de Artes y Letras de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bío-Bío. Con evidente emoción, la Pedagoga en Español, Magíster en Lingüística y Doctora en Literatura Latinoamericana, compartió su orgullo.

“Pensé en La Quintrala, porque quería alejarme un poco históricamente. Fue un viaje de descubrimiento investigarla y cómo ha sido retratada en la novela histórica canónica primero, y ahora que está emergiendo una muy potente nueva novela histórica, que resulta muy interesante y para mí mucho más atractiva. Podemos reivindicar figuras tradicionalmente denostadas. En esta búsqueda surgieron una serie de temas propios de estudiar en esta época, en la que las mujeres hemos avanzado y hemos dado grandes luchas. Siento que estamos en deuda con las mujeres de nuestro país, con las mujeres de nuestra historia. Se ha escrito y se ha dicho muy poco de ellas”, sostuvo.

La actividad reunió a variado público, que incluyó a académicos, a estudiantes, a directivos y a visitantes externos. Cada uno de ellos se mantuvo atento a la presentación del libro, a cargo del prestigioso catedrático Mauricio Ostria González, profesor emérito de la Universidad de Concepción y part-time de la Universidad del Bío-Bío. Y es que más allá de un compromiso profesional con esta publicación de lujo, le une una sólida amistad con Aburto, desde hace décadas.

“Nos conocemos desde que ella ingresó a estudiar Pedagogía en la Universidad de Concepción. Hicimos muy buenas migas, siempre fue muy buena alumna y le gustaba escribir, entonces todo eso hizo que los vínculos fueran más profundos. Años después nos volvimos a encontrar, en su doctorado. Yo fui su director de tesis y este libro es el resultado”, recordó.

Además, en el lugar estuvo la cultora tradicional América Valdés Molina, cuyas décimas también aparecen en el libro “Transformaciones Narrativas en la figura de doña Catalina de los Ríos y Lisperguer, La Quintrala”. Las cantó acompañada de su guitarra, lo que conquistó absolutamente a los presentes.

“Fue una experiencia extraordinaria. Estudié mucho, tuve que estudiar toda la tesis de Maritza y también a otros autores. Estos versos son el resultado de toda esa dedicación. Después de que se cruzaron las primeras palabras por mi mente, se dio todo muy fácil, muy abrupto, venía una tras otra, también la rima. Incluso no hubo mucha corrección posterior, porque todo fluía. Siento que este verso, que se llama ‘Defensa de La Quintrala’, me lo dictó la mismísima Quintrala”, confesó.

Antes de finalizar la cita, el staff de Ediciones UBB propició que muchos de los asistentes adquirieran sus ejemplares, con la respectiva firma de la autora. Aún hay más disponibles a través del correo electrónico [email protected].

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button