Ñuble

Seremi de Transportes comienza campaña preventiva para evitar siniestros viales en Fiestas Patrias

· Autoridades de Gobierno llaman a la ciudadanía a respetar los límites de velocidad, utilizar correctamente los sistemas de retención infantil para traslado de niños y niñas, y especialmente, evitar la ingesta de alcohol y otras drogas.

Chillán, 19.08.2025. De 18 a 18” se llama la nueva campaña de seguridad vial que tiene por objetivo modificar conductas en el tránsito, brindar seguridad y disminuir siniestros viales a nivel nacional, intensificando las acciones de las distintas secretarías ministeriales, divisiones y servicios competentes previo a fiestas patrias.

Desde la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito de la SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, han desarrollado estrategias en colaboración con la División de Transporte Público Regional (DTPR), el Programa Nacional de Fiscalización de Tránsito, Senda y Carabineros, coordinando acciones a través de la Comisión Regional de Seguridad de Tránsito (CORESET), que permitirá incluir a la ciudadanía en instancias educativas y preventivas en la vía pública.

“Considerando que en nuestra región la cifra de fallecidos por siniestros viales aumentó en 2024, se hace necesario poner aún más esfuerzo en entregar herramientas preventivas y educativas a la comunidad, ya que la seguridad vial es una responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanía, es por eso que estamos comprometidos con generar espacios de coordinación y planificación efectiva a través de mesas de trabajo como la desarrollada por la Comisión Regional de Seguridad de Tránsito (CORESET)”, aseveró el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, Javier Isla Figueroa.

De igual modo, el jefe de la cartera regional agregó que “queremos reforzar distintas medidas de prevención, como la utilización del sistema de retención infantil para el traslado de niños y niñas, el respeto por los límites de velocidad del vehículo, uso de cinturón de seguridad y conducción bajo los efectos del alcohol y otras drogas, apoyándonos con Senda y Carabineros”.

Al plan desarrollado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones se suma el Programa de Fiscalización de Transportes, quienes han intensificado sus acciones, comprometiéndose a nivel nacional con 550 operativos de fiscalización en zonas de aglomeración y de alta movilidad, así como barrios bohemios y en los modos que cada región estime pertinente.

En este sentido, desde el Programa de Fiscalización Regional se suman a través de operativos en sectores clave en la región, terminales y carreteras, trabajando en conjunto con otras seremis y servicios, como la Seremi de Seguridad Pública, municipalidades, Senda y Carabineros.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button