Internacional

Buenos Aires renueva su Legislatura en comicios marcados por alta participación y tensión política

Más de 14 millones de bonaerenses acudieron a las urnas este domingo 7 de septiembre para elegir diputados, senadores y autoridades municipales, en una jornada que se desarrolló con normalidad pese a un clima político agitado.

Argentina.- En una jornada electoral clave para el futuro político de la provincia de Buenos Aires, los comicios legislativos del 7 de septiembre movilizaron a más de 14,3 millones de ciudadanos habilitados para votar. Según reportó el medio local Ámbito, se renovaron 46 bancas en la Cámara de Diputados y 23 en el Senado provincial, además de cargos municipales como concejales y consejeros escolares. La votación se realizó entre las 8 y las 18 horas, y alcanzó una participación superior al 60% del padrón.

Por primera vez desde 2003, la provincia desdobló sus elecciones del calendario nacional, lo que permitió focalizar el debate en temas locales. El Cronista destacó que las secciones Primera y Tercera concentraron el 70% del electorado, siendo claves para definir el equilibrio legislativo. Fuerza Patria fue la agrupación que más bancas puso en juego, seguida por La Libertad Avanza y el PRO, en una contienda que anticipa el pulso político de cara a las elecciones nacionales de octubre.

La jornada transcurrió con normalidad, aunque se registraron algunos incidentes aislados, como la detención de un votante con orden de captura en Lomas de Zamora, hecho que fue difundido por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. La Junta Electoral de la provincia confirmó que los primeros resultados oficiales se conocerían a partir de las 21 horas, una vez escrutado al menos el 30% de las mesas.

El resultado de estas elecciones será determinante para el gobernador Axel Kicillof, quien busca consolidar su gestión en la recta final de su mandato. Al mismo tiempo, representa un test crucial para el oficialismo nacional liderado por Javier Milei, en medio de un contexto marcado por denuncias de corrupción, tensiones internas y desafíos económicos, como lo subraya Infobae. La nueva composición legislativa definirá el rumbo político y económico de la provincia en los próximos años.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button