
El reciente hurto de animales y equipos en las inmediaciones de una planta faenadora de carnes, es una muestra del aumento que tiene este delito en vísperas de Fiestas Patrias, por lo que el SAG y Carabineros intensificaron el trabajo colaborativo.
La audacia del abigeato llegó a las puertas de la industria: un robo de animales y equipos en las afueras de una planta faenadora marca un nuevo nivel de preocupación para el sector, recordando que ningún eslabón de la cadena está exento. Este incidente refleja un delito que históricamente repunta en las Fiestas Patrias y que genera cuantiosas pérdidas económicas para productores y productoras.
Uno de los factores que agrava esta situación es el incumplimiento de muchos tenedores de animales de realizar anualmente la Declaración de Existencia Animal, DEA, trámite de carácter obligatorio y herramienta fundamental para el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para llevar el catastro de los animales asociados a un establecimiento pecuario.
Para enfrentar el aumento esperado de este ilícito, el SAG y Carabineros de la Región de Ñuble han intensificado su trabajo colaborativo, coordinando operativos de control y fiscalización, con un énfasis especial en la trazabilidad animal, así como la fiscalización del transporte de ganado en ferias y acceso a plantas faenadoras.
El Director Regional del SAG destacó que el Servicio cuenta con puntos de control sanitario y de trazabilidad permanentes en ferias ganaderas y mataderos. “Este accionar es reforzado gracias a la colaboración estrecha con Carabineros, lo que se incrementará con controles en diversos puntos durante la temporada”, afirmó.
Además, hizo un llamado enfático a los productores: “Estamos promoviendo que todos realicen su DEA. Esta medida es fundamental, tanto para una mejor trazabilidad animal como para proteger a los propios productores frente al abigeato.
La Declaración de Existencia Animal se realiza mediante el Formulario de Declaración o directamente en la plataforma electrónica SIPECweb. Contar con esta información junto con la aplicación y registro de los DIIOs en bovinos, permite tener una mejor trazabilidad del ganado, lo que entrega herramientas cruciales para las investigaciones de Carabineros frente a este delito, ya que facilita identificar movimientos irregulares de animales.
La DEA puede realizarse durante todo el año, de forma presencial en las oficinas del SAG o en línea a través de SIPECweb, sin costo alguno. Para ello, el titular debe contar con su Rol Único Pecuario (RUP).
En una temporada en que aumenta el consumo de carne, las autoridades hicieron especial hincapié en el rol de los consumidores. “Hacemos un llamado a la ciudadanía a adquirir productos cárnicos exclusivamente en locales autorizados y establecimientos formales, ya que esto garantiza que la carne proviene de animales con la debida sanidad”, indicó el director del SAG, agregando que de esta forma se desincentiva el comercio de productos de origen ilegal o robado.
El Seremi de Agricultura de Ñuble, Antonio Arriagada Vallejos, subrayó la importancia de estas fiscalizaciones para resguardar la confianza de las y los consumidores de la región. “Queremos que las familias de Ñuble tengan la tranquilidad de que los productos que compran cumplen con la calidad y condiciones necesarias”.