Ciencia y Tecnología

Chile estrena el microscopio de fuerza atómica más avanzado de Latinoamérica

El equipo Jupiter XR, instalado en la Universidad Central, permitirá observar y manipular materia a escala nanométrica, potenciando investigaciones en energía, biología, materiales y electrónica.

La Universidad Central de Chile presentó oficialmente su nuevo microscopio de fuerza atómica (AFM) Jupiter XR, considerado el de mayor resolución en su tipo en Latinoamérica. El instrumento, ubicado en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, es capaz de generar imágenes tridimensionales de átomos y moléculas, alcanzando escalas mil veces más pequeñas que el grosor de un cabello humano.

Según explicó el Dr. Juan Luis Palma, director del Centro de Investigación en Ingeniería de Materiales (CiiMAT), el AFM utiliza una punta extremadamente fina —diez veces más pequeña que el coronavirus— para recorrer superficies y detectar interacciones entre átomos. Esto permite no solo visualizar, sino también medir propiedades físicas, químicas y mecánicas de los materiales, e incluso “escribir” patrones microscópicos mediante nanolitografía.

El equipo cuenta con 26 modalidades de análisis, incluyendo caracterización térmica, obtención de imágenes en ambientes líquidos y mapeo de propiedades eléctricas y magnéticas. Estas capacidades lo convierten en una herramienta clave para el desarrollo de baterías de litio más eficientes, el estudio de ADN y proteínas en condiciones naturales, y la investigación de nanodispositivos para la próxima generación de computadores.

Para la vicerrectora de Investigación, Innovación y Postgrado, Dra. Paula Barros, la llegada del AFM “representa un hito institucional y un compromiso con la investigación de frontera”. Con este avance, Chile se posiciona como referente regional en el estudio y manipulación de la materia a escala atómica, abriendo nuevas oportunidades para la ciencia aplicada y la innovación tecnológica.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button