
En el marco del programa 18 Seguro, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Ñuble entregó un balance parcial de las fiscalizaciones realizadas durante este 2025 a la Ley de Alcoholes y la Ley de Carnes, acciones que se intensifican con motivo de Fiestas Patrias debido al aumento del consumo de estos productos.
El recuento señala que, en lo que va del año, se han efectuado 330 fiscalizaciones de carnes y 360 de alcoholes, totalizando 690 controles en la región. Durante septiembre, mes de alta demanda, se proyecta alcanzar más de 130 fiscalizaciones adicionales, lo que equivale a casi un 20% del total anual.
Las inspecciones han permitido detectar infracciones a la normativa de etiquetado en bebidas alcohólicas, además de fortalecer la transparencia y legalidad en la comercialización de carnes, aportando de esta manera a la seguridad alimentaria de la comunidad, como lo destacó el delegado presidencial regional, Rodrigo García. Estas acciones dan cuenta del trabajo del Gobierno del presidente Boric en Ñuble, que se ha enfocado en los despliegues en terreno con una labor coordinada entre las distintas instituciones lo que ha permitido que estas Fiestas Patrias tengan un marco de orden y organización. En el caso de las fiscalizaciones realizadas por el SAG, buscan también dar seguridad a la ciudadanía, garantizando que la carne y los alcoholes que se consumen en estas celebraciones cumplen con la normativa y llegan en condiciones seguras a las familias de Ñuble. El llamado también es a la responsabilidad social y al autocuidado.
“El rol del SAG a través de estas fiscalizaciones es clave para asegurar que los consumidores accedan a productos seguros y correctamente rotulados, así como para prevenir la venta y consumo de alcohol adulterado o sin origen declarado. Para eso, el Servicio verifica el cumplimiento de las exigencias legales en etiquetado, grado alcohólico e inscripción en el registro de bebidas alcohólicas en el caso de la Ley de Alcoholes y realiza la supervisión de los eslabones de la cadena cárnica que inciden en la inocuidad del producto final”, destacó el director regional del SAG Ñuble.
Despliegue regional
El operativo se ha desarrollado en toda la región, con énfasis en locales de expendio, ferias ganaderas, plantas faenadoras, puntos de comercialización de carnes y comercios de bebidas alcohólicas, privilegiando el resguardo de la inocuidad y la protección de los consumidores. Gracias a estas fiscalizaciones se han detectado licores declarados no aptos para su comercialización y junto a la labor conjunta realizada con Carabineros y el Servicio de Salud Ñuble, se detectó un matadero clandestino donde se decomisaron 112 kilos de carne, los que fueron decomisados y destruidos. En el marco de la Ley de Carnes, corresponde al Servicio Agrícola y Ganadero la reglamentación del funcionamiento de los mataderos y la fiscalización de su funcionamiento, tales como estructuras adecuadas, equipos de faenamiento con res colgante, áreas y cámaras de enfriamiento, sistema de evacuación de aguas servidas y cámaras frigoríficas, entre otros, controlando además la trazabilidad del ganado y carne como la clasificación, tipificación y nomenclatura de cortes.