Ñuble

Asociación del Diguillín se suma ha llamado al Gobierno de no recortar recursos para Ñuble

·       Agrupación de municipalidades compuesta por Pinto, San Ignacio, Bulnes, El Carmen, Pemuco y Yungay refuerza la necesidad de no reducir presupuesto de la región más pobre y con mayor cesantía de Chile.

Un llamando al Gobierno de Chile realizó la Asociación de Municipalidades del Laja Diguillín, de no concretar un recorte presupuestario que se traducirá en menos recursos para las comunas que integran la Región de Ñuble para el próximo 2026, sumándose a la convocatoria realizada desde el Gobierno Regional de Ñuble, formalizando dicha solicitud al Presidente de la República, Gabriel Boric.

Los argumentos centrales de la entidad que representa a las comunas de Pinto, San Ignacio, Bulnes, El Carmen, Pemuco y Yungay, radican en realidades tales como el que se trata de un recorte de recursos para una de las regiones más pobres de Chile, la segunda con mayor tasa de adultos mayores y la que actualmente tiene mayores índices de cesantía a nivel nacional, así como una alta presencia de ruralidad.

“Como Asociación y Municipalidades del Laja Diguillín, estamos muy preocupados por el recorte presupuestario que se va a tener para el próximo año 2026 en la Región de Ñuble. En ese sentido nos solidarizamos y estamos apoyando las gestiones que está liderando el Gobierno Regional de Ñuble”, expresó el Presidente de la Asociación, el Alcalde de El Carmen, Renán Cabezas.

Junto con lo anterior, la autoridad enfatizó que la preocupación también se extiende a otras recomendaciones entregadas al Ejecutivo, como lo son el eliminar entidades tales como el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y la Fundación Prodemu.

“Además de este recorte presupuestario regional, la sugerencia de eliminar el INJUV o el PRODEMU, son dos instituciones que trabajan directamente con dos poblaciones que para nuestras comunas son muy importantes, como son los jóvenes y las mujeres. Así que la verdad estamos preocupados por esta situación, y vemos una realidad bastante desfavorable para el próximo año si es que se llegan a concretar estas medidas”, cerró Cabezas.

Lo anterior mencionado por el jefe comunal carmelino, respecto al informe elaborado por la Comisión Asesora para Reformas Estructurales al Gasto Público, y que fue presentado al Ejecutivo días atrás.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button