
La empresa ENGIE informó que desde este jueves se iniciará el transporte de piezas de gran tamaño hacia el proyecto ubicado en Pemuco.
El recorrido contempla rutas principales de la región y contará con apoyo en terreno para resguardar la seguridad vial.
Este jueves 25 de septiembre comenzará el traslado de los componentes del Parque Eólico Chequenes, iniciativa de energías renovables emplazada en la comuna de Pemuco. El convoy circulará en jornadas diurnas de lunes a viernes, siguiendo un trayecto previamente coordinado con autoridades locales.
El recorrido se iniciará en el Puerto de Lirquén, avanzará por el ByPass Penco y la Autopista del Itata hasta empalmar con la Ruta 5. Posteriormente, ingresará por el enlace General Cruz/Pemuco hacia la ruta N-85, con destino final en las instalaciones del parque eólico.
La empresa precisó que los horarios específicos de circulación serán informados oportunamente a la comunidad. Para garantizar la seguridad durante el traslado, habrá personal de apoyo en distintos puntos de la ruta, con el fin de orientar a conductores y minimizar riesgos. Desde ENGIE se hizo un llamado a manejar con precaución, respetar las indicaciones y considerar posibles ajustes en los tiempos de viaje mientras se desarrollan estas maniobras.
El Parque Eólico Chequenes forma parte de la estrategia de transición energética en Ñuble, aportando al desarrollo de energías limpias y sostenibles. La compañía habilitó canales de contacto para resolver dudas de la comunidad, transparentando cada etapa del proyecto.

Desde China a Ñuble: Aerogeneradores comenzaron su arribo a inicios de septiembre
A inicios de septiembre el Puerto de Lirquén comenzó a recibir a los primeros aerogeneradores con torres segmentadas para el proyecto eólico Goldwind.
Estos son los aerogeneradores más grandes que han llegado a Chile, con aspas de 90 metros de largo y secciones que superan las 130 toneladas. La descarga se realizó sin contratiempos, destacando la experiencia de DP World Lirquén en cargas sobredimensionadas y la excelente conectividad de su terminal multipropósito con la Ruta 5.
Los aerogeneradores están destinados al parque eólico de Worldwing en Pemuco, Región del Ñuble.
Los primeros seis aerogeneradores llegaron directamente desde China a bordo de la motonave Star Luster de G2 Ocean.

