Ñuble

Punilla Cordillera: Más de 4900 estudiantes han sido beneficiados con Talleres de Educación Integral del Mineduc este 2025

Con la presencia de autoridades nacionales y regionales, este miércoles se realizó el hito de lanzamiento en el Liceo Violeta Parra Sandoval de San Carlos. 

Este miércoles 24 de septiembre se llevó a cabo el lanzamiento oficial de los Talleres del ‘Programa de bienestar socioemocional y educación integral’ del Ministerio de Educación en Punilla Cordillera, una iniciativa que busca fortalecer el desarrollo de las y los estudiantes a través de experiencias educativas diversas, inclusivas y significativas.

En la actividad participaron autoridades nacionales y regionales, directoras y directores, docentes y estudiantes, quienes dieron vida a un hito marcado por la creatividad y la expresión cultural.

La directora ejecutiva del SLEP Punilla Cordillera, Karina Sabattini valoró la ejecución de estos talleres, y reiteró el compromiso de trabajo conjunto para seguir generando espacios para el desarrollo integral de las y los estudiantes del territorio.

“Los talleres de educación integral son una valiosa oportunidad para que nuestros estudiantes desarrollen no solo habilidades académicas, sino también socioemocionales, fundamentales para su bienestar y crecimiento personal. Estamos profundamente comprometidos con seguir impulsando este tipo de iniciativas, porque sabemos que una educación integral abre más caminos hacia un mejor futuro para nuestros niños, niñas y jóvenes”, indicó la directora ejecutiva.

Por su parte la coordinadora nacional del ‘Programa de bienestar socioemocional y educación integral’, Mónica Espina, quien acompañó a los estudiantes en esta actividad, señaló: “Agradecer al Servicio Local Punilla Cordillera, que ha tomado desde el inicio y de forma entusiasta, esta primera etapa del programa  (..) Nuestra posta es la educación pública y creemos que este tipo de talleres lo que hacen es engrandecer esto que nos mueve, que es la formación integral de los niños, niñas y adolescentes, generando espacios de vinculación y pertenencia que los reconoce a ellos como miembros relevantes dentro de las comunidades educativas”.

Durante la jornada, se realizó una muestra de algunos de los talleres, tales como fanzine, polideportivo, folclore, batucada, huertos escolares, entre otros, los cuales son ejecutados por la Universidad de Talca y están presentes en 33 establecimientos pertenecientes al SLEP Punilla Cordillera, beneficiando a más de más 4.900 estudiantes.

El Seremi de Educación de Ñuble, Ricardo Mejías, quien también estuvo presente en la actividad, destacó la importancia de estos talleres, y aseguró: “El programa de Bienestar Socioemocional y Educación Integral de la DEG en Punilla Cordillera pone en el centro a nuestros estudiantes, porque cuidar su salud mental y fomentar su desarrollo integral dentro de escuelas y liceos es clave para formar comunidades educativas más sanas, felices y con mejores aprendizajes”.

Finalmente, el Senador y presidente de la Comisión de Educación del Senado, Gustavo Sanhueza, quien compartió también con los niños y niñas en la inauguración de los talleres, aseguró: “Muy contento de acompañar al equipo de profesionales del SLEP Punilla Cordillera, en este programa pionero en Ñuble, que nos abre nuevas perspectivas de lo que entendemos por educación. Muchas veces se piensa en la formación escolarizada y en un curriculum rígido, pero lo que se logra finalmente con este tipo de iniciativas es fortalecer el bienestar socioemocional de nuestros niños y jóvenes, mirando a la educación como un instrumento mucho más integral y valioso en la formación de estas nuevas generaciones. Esperamos seguir trabajando junto al SLEP Punilla Cordillera en nuevas iniciativas que fortalezcan la educación de la región de Ñuble”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button