Chillán - Chillán Viejo

Con inversión histórica Liceo Juan Arturo Pacheco Altamirano mejorará su infraestructura

En una importante jornada para la educación de Chillán Viejo, el Gobierno Regional de Ñuble aprobó los recursos que permitirán el mejoramiento de la infraestructura del emblemático Liceo Juan Arturo Pacheco Altamirano. La inversión total asciende a cerca de $800 millones, recursos que potenciarán las condiciones del establecimiento para los próximos años.

“Me sorprendió bastante, me deja muy feliz. Este proyecto lo estábamos esperando hace mucho tiempo y, aunque yo esté en tercero medio, ojalá lo pueda vivir cuando ya esté terminado. Pero para las próximas generaciones, es una gran alegría. Es justo que los estudiantes podamos tener una educación de calidad en un ambiente digno, y este proyecto es un gran paso para eso”, afirmó Antonella Jara presidenta del Centro de Alumnos del Liceo.

Inicialmente, se habían aprobado cerca de 450 millones de pesos para este proyecto, una cifra que, si bien representaba un avance importante, no alcanzaba para cubrir todas las obras necesarias en el liceo. Por ello, se solicitó al Consejo Regional un aumento de fondos, el cual fue sometido a votación y aprobado de forma unánime por los consejeros regionales, sumando un incremento adicional de $323 millones, permitiendo la ejecución de obras fundamentales para el establecimiento.

“Contentos, felices, no podemos decir otra cosa esta mañana aquí en el Gobierno Regional. Quiero agradecer a todos los consejeros, a nuestro gobernador y a quienes hicieron posible esta inversión importante en nuestro liceo emblemático. Ahora, a licitar y comenzar las obras para conservar y mejorar este importante edificio para nuestra comunidad educativa y nuestros estudiantes. Lo que buscamos siempre es dignidad, y hoy siento que estamos cumpliendo con esa visión”, aseguró el alcalde Jorge del Pozo.

Las principales tareas del proyecto incluyen la reposición de la techumbre del liceo y la instalación de ventanas internas y externas con termopanel, mejorando la eficiencia térmica y acústica del recinto, además de contribuir a la sustentabilidad del edificio. Estas obras son esenciales para garantizar un entorno propicio para el aprendizaje, mejorar las condiciones laborales del personal docente y administrativo, y ofrecer un espacio cómodo y seguro para los estudiantes.

“Esto es relevante porque entendemos que la educación requiere inversión para ofrecer a nuestros estudiantes y comunidad educativa las mejores condiciones. Además, este liceo es emblemático y sus resultados reflejan el trabajo del equipo directivo, la comunidad y en especial de su directora, Verónica Knothe. También, este proyecto se enmarca dentro de la Agenda Ñuble 250, que busca generar obras de infraestructura para los 250 años del Natalicio de Bernardo O’Higgins. Lo más importante es que nuestros alumnos podrán estudiar en mejores condiciones en los próximos años”, recalcó el Gobernador Óscar Crisóstomo.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button