
· Desde la SEREMITT Ñuble aclaran que las giras de estudio o salidas pedagógicas cuentan con el beneficio del seguro escolar siempre y cuando esté acreditada por el director del establecimiento educacional.
Chillán, 06.10.2025. Con la llegada del último trimestre del año, se inicia en todo el país la tradicional temporada de giras de estudio, salidas pedagógicas y paseos de curso, actividades que forman parte de la experiencia escolar de niños, niñas y adolescentes. En este contexto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) de la región de Ñuble, Javier Isla Figueroa, hizo un llamado a padres y apoderados a verificar que los vehículos contratados cumplan con las medidas de seguridad exigidas por la normativa.
“Es importante que los padres estén muy atentos a que el transporte que contraten para las salidas pedagógicas o giras de estudio esté en regla y tenga las condiciones de seguridad adecuadas para realizar el viaje. Es por esto que tenemos a disposición la fiscalización de estos vehículos, que puede solicitarse de manera gratuita a través de la página www.fiscalizacion.cl”, señaló la autoridad regional.
Desde el Programa de Fiscalización del MTT recordaron que este servicio de control se realiza el mismo día del viaje, siempre que la solicitud se haga con la debida anticipación. En zonas urbanas, se debe pedir al menos con 7 días hábiles de antelación, mientras que en sectores rurales el plazo es de 10 días hábiles.
Además, se recalcó que estas actividades escolares solo están cubiertas por el seguro escolar cuando están debidamente acreditadas por el director del establecimiento educacional, por lo que se recomienda formalizar cada salida dentro del marco institucional.
En la misma línea, cabe destacar que el Programa de Fiscalización de Transportes desarrolla operativos durante todo el año, en los que verifica que los vehículos cuenten con las condiciones técnicas y de seguridad, verificando la documentación y los permisos necesarios que exige la normativa para realizar el servicio. Se controla, entre otros, el estado de neumáticos, parabrisas y el estado del vehículo en general.
El llamado de la autoridad busca promover la seguridad de los estudiantes y prevenir accidentes en una época donde aumentan significativamente los traslados de grupos escolares por rutas urbanas e interurbanas en el país.