Ñuble

Encuentro Ñuble-Pichincha busca abrir nuevos mercados entre la región y Ecuador

Nueve pymes ecuatorianas participaron en un encuentro de networking con potenciales socios comerciales en Ñuble, sentando las bases para un futuro intercambio comercial entre ambas regiones.

Con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocio, una delegación de nueve pymes de la provincia de Pichincha, Ecuador, sostuvo un encuentro de networking con empresarios de la Región de Ñuble. La jornada se realizó en el Gobierno Regional de Ñuble y forma parte de un acuerdo de colaboración para potenciar el intercambio comercial de productos locales de ambas zonas. Esta iniciativa busca que las empresas ecuatorianas, especializadas en productos como cacao, café y frutas tropicales, puedan encontrar compradores y socios estratégicos en el mercado local.

El Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, destacó la importancia de esta visita: “En el marco del encuentro de gobiernos subnacionales que se generó en junio de este año en Ecuador, particularmente en la provincia de Pichincha, tuvimos la posibilidad de llegar a un acuerdo con la Prefecta de esta provincia, Paola Pabón, para mostrar los productos de ambas regiones. Hoy ha llegado la primera delegación de nueve pymes a Ñuble, para dar a conocer distintos productos que ellos han ido especializando por las últimas décadas, principalmente el cacao, frutos muy particulares que tiene esta provincia y café. Ha existido también una ronda de negocios con empresarios de nuestra región, donde esperamos que pueda existir un beneficios para ambas partes”.

Por su parte, Cristiam Pabón, Jefe de la Delegación Ecuatoriana y Coordinador de Fomento Asociativo de la prefectura de Pichincha, expresó su gratitud y las expectativas de los emprendedores. “Nos sentimos muy honrados de estar aquí en esta región, hemos podido recorrer una partecita pequeña, pero con lo que hemos visto realmente nos vamos enamorados de esta región. Esta delegación ha venido con la esperanza de vender sus productos que tiene un valor agregado porque están hechos con sus manos y eso debemos valorar los consumidores”.

Este encuentro es el primer paso de un intercambio que continuará en noviembre, cuando una delegación de empresarios de la Región de Ñuble viaje a Quito para presentar productos locales como vinos y cecinas, entre otros. Con esta iniciativa, ambas regiones buscan fortalecer sus lazos económicos y abrir nuevos mercados para sus productores, fomentando el comercio exterior y la generación de riqueza a través de la colaboración internacional.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button