
Programa invita a educadores de todos los niveles a participar en una experiencia formativa gratuita que combina talleres, acompañamiento y colaboración docente.
El Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Ñuble invita a educadoras y educadores de párvulos, docentes de todos los niveles y disciplinas, profesionales diferenciales y técnicos/as en educación, a postular al Campamento Explora Va! Ñuble 2025–2026, instancia formativa que comienza con un seminario internado del 1 al 5 de diciembre de 2025. Su propósito es introducir en las comunidades educativas, las competencias del Programa Explora, promoviendo además la colaboración y el aprendizaje entre pares.
Durante cinco días, 45 profesionales de la educación, podrán compartir experiencias pedagógicas, participar en talleres con relatores de excelencia y diseñar estrategias innovadoras para fortalecer la enseñanza de la ciencia desde sus propias realidades educativas. La iniciativa marca el inicio de una ruta formativa que continuará durante 2026, en la que cada docente aplicará lo aprendido en su aula, con acompañamiento y redes de colaboración que fomentan nuevas prácticas pedagógicas más dinámicas en Ñuble.
“Campamento Explora Va! es una oportunidad para reflexionar sobre la práctica docente y fortalecer las habilidades necesarias para enseñar ciencia de manera más dinámica y significativa, especialmente en contextos rurales y diversos”, expresó Aquiles Avilés, profesional de Explora y encargado de la instancia formativa .
Campamento Explora Va! incluye alojamiento, alimentación completa, materiales y actividades prácticas, todo financiado por el Proyecto Explora, con el objetivo de asegurar una estancia y participación 100% enfocada a la adquisición de competencias, promoviendo así la equidad territorial, de género y de oportunidades en la formación docente.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 17 de octubre de 2025 a las 15:00 horas en el sitio web www.explora.cl/nuble.
PAR Explora Ñuble es financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y ejecutado en el territorio por la Universidad de Concepción, Campus Chillán.