
En su séptima edición a nivel nacional, la instancia se traslada hasta la capital regional, para abrir un espacio de oportunidades de desarrollo laboral y profesional para los talentos femeninos en la industria energética.
Ya no falta nada. Este martes 14 de octubre se efectuará la 7ma Feria Laboral Energía+Mujeres, que por primera vez llega a Ñuble.
La instancia es abierta al público, pero para asegurar la acreditación, se invita a todas las interesadas a inscribirse en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/4xc2bh49.
El objetivo de esta instancia es difundir ofertas laborales dirigidas a mujeres, promoviendo su inserción en el sector energético. Así lo explica el seremi de Energía, Dennis Rivas Oviedo, quien indicó que una de las finalidades de la jornada es “conectar a mujeres profesionales, técnicas y operarias con oportunidades concretas en la industria, así como visibilizar las acciones que realiza el sector para atraer talento femenino y motivar a nuevas generaciones”.
Para ello, en la Feria Laboral Energía+Mujeres las asistentes encontrarán ofertas de trabajo reales en el sector energético, además charlas e información sobre capacitación, redes y contactos. Entre las empresas que estarán presentes en la ocasión, se encuentran Copelec Holding, Forestal Guivar, Innovisol, Prom Ingenieria, además de las Oficinas Municipales de Intermediación Laboral (Omil) de Chillán y Chillán Viejo.
También, acompañarán la jornada la Cámara Chilena de la Construcción, ARA Comunidad STEM, Admisión Inacap, junto a las secretarias regionales de Gobierno, Mujer y Equidad de Género y el programa “Jefas de Hogar” de Sernameg Ñuble.
La jornada culminará con un Panel de Expertas, con participación de destacadas lideresas a nivel nacional y regional, el cual será moderado por la Seremi de Gobierno, la vocera, Valentina Pradenas Andrade, quien recalcó la importancia de estas acciones, puesto que “tal como lo ha señalado el Presidente Gabriel Boric, la transición energética debe ser justa e inclusiva. Eso significa garantizar que las mujeres tengan un lugar protagónico en la construcción del futuro energético de Chile, por ello agradecemos estos espacios y esperamos contar con la participación de los talentos femeninos de nuestra región”.
También, desde el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, la Seremi, Constanza Sánchez Carvajal, quien estará presente en el Panel de Expertos añadió “cada mujer que ingresa al sector energía no solo aporta su conocimiento, también impulsa la innovación, la productividad y el desarrollo sostenible del país y la región. Por eso, nuestro compromiso es generar más y mejores oportunidades laborales para ellas, porque la energía del futuro se construye con diversidad e inclusión. Solo de esta manera acortamos las brechas incorporándolas a rubros y carreras históricamente masculinizadas”.
Así que, desde las 9 de mañana de este martes 14, todas invitadas a la sede de Inacap Chillán para la Feria Laboral Energía+Mujeres.