Ñuble

Todo un éxito fue la primera Feria Laboral Energía Más Mujeres en Ñuble

La instancia se transformó en un espacio no solo para oportunidades laborales, sino que también en un espacio para el diálogo y articulación para el fortalecimiento de los talentos femeninos de Ñuble.

Este martes, la sede de Inacap Chillán se transformó en un punto de encuentro para las mujeres de Ñuble, con la primera edición regional de la Feria Laboral Energía + Mujeres, instancia liderada por el Ministerio de Energía, que buscó propiciar un espacio de dialogo, retroalimentación y proyección de los talentos y liderazgos femeninos en la industria energética.

En el encuentro, se hicieron presentes las empresas Copelec, Forestal Guivar, Prom Ingeniería e Innovisol, quienes pudieron recoger los antecedentes profesionales de casi un centenar de mujeres de la región, quienes se congregaron en la casa de estudios en ocasión de la Feria. Además, participaron como stand la Seremía de Gobierno Ñuble, Programa Jefas de Hogar, ARA Comunidad STEM y las Oficinas Municipales de Información Laboral de Chillán y Chillán Viejo, junto a Prodemu y Sernameg, quienes fueron liderados por sus respectivas directoras regionales, Jennifer Lagos Pantoja y Nicol Ulloa Castillo.

La actividad, además, contó con la participación del Delegado Presidencial Regional, Rodrigo Garcia, junto al Delegado de Itata, Mario Cruces, y acompañados de las y los secretarios regionales ministeriales de Gobierno, Mujer, Obras Públicas, Desarrollo Social, Deportes y la dirección regional de Junji.

Desde la cartera energética, el seremi, Dennis Rivas, señaló que “es un orgullo y una tremenda responsabilidad, el liderar este tipo de espacios, tan importantes para el derribe de las brechas de género en una industria tan masculinizada como la energética. Agradecemos a las empresas y organizaciones que nos acompañaron, a las demás autoridades regionales, a Inacap y, principalmente, a todas las mujeres que se sumaron, muchas gracias”.

Para cerrar con broche de oro la jornada, se efectuó el panel de conversación, con presencia de 40 estudiantes del Liceo Bicentenario Comercial de Chillán, moderado por la Seremi de Gobierno, Valentina Pradenas Andrade, quien destacó la importancia de que el Gobierno promueva este tipo de instancias que buscan abrir el campo laboral para las mujeres, especialmente en Ñuble.

Tal como lo ha indicado el Presidente Gabriel Boric, la transición energética debe ser justa e inclusiva. Eso implica asegurar que las mujeres tengan un rol protagónico en la construcción del futuro energético de Chile. Esta feria busca conectar a mujeres profesionales, técnicas y operarias con oportunidades concretas en la industria, así como visibilizar las acciones que realiza el sector para atraer talento femenino y motivar a nuevas generaciones”, señaló la Vocera, Valentina Pradenas.

El panel estuvo compuesto por Jennifer Mejías, de Engie Chile, Alejandra Sierra, de la CChC, Estefanía San Martín, ingeniera eléctrica de Inacap, junto a Maria Francisca Valenzuela Tapia, jefa de la Oficina de Género y DD.HH. del Ministerio de Energía, y la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Constanza Sánchez, quien añadió “es muy importante sumarnos como Ministerio de la Mujer y Equidad de Género a este tipo de actividades, ya que son fundamentales para la inclusión de la mujer en una industria históricamente masculinizada”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button