Ñuble

Advierten cobros indebidos a adultos mayores en servicios rurales de transporte público subsidiados

· El seremi Javier Isla Figueroa, llamó a las comunidades que cuentan con este tipo de servicios a denunciar estas acciones, que son fuertemente sancionadas por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Chillán, 21 de octubre de 2025. La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble hizo un llamado a la comunidad, especialmente a los adultos mayores desde 65 años, a estar atentos al cobro indebido en los Servicios de Transporte Público de Zonas Aisladas y de Conectividad Rural de la Región, esto a raíz de denuncias que fueron corroboradas por el Programa de Fiscalización de Transportes y la División de Transporte Público Regional de la cartera.  

En este contexto, Desde el 2022, el Ministerio de Transportes implementó la “Tarifa Cero”, que comenzó a aplicarse de manera gradual a nivel nacional y que actualmente está completamente implementada en todos los servicios Subsidiados de transporte público de zonas rurales y de difícil acceso de la región de Ñuble.

El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Javier Isla Figueroa, señaló que, “tras las últimas reuniones con juntas de vecinos y fiscalizaciones en terreno, se detectó el cobro indebido a los adultos mayores en un servicio de transporte en particular, por lo que hemos puesto en marcha de forma inmediata el protocolo correspondiente para que este tipo de situaciones no se repita. En este contexto, es muy importante que los usuarios sepan que en el Subsidio de Zonas Aisladas y de Conectividad Rural el pasaje es completamente gratuito para este segmento de la población”.

El Seremi llamó a que los adultos mayores aprovechen este beneficio, solicitando, además, realizar sus denuncias en oficinas de la Seremi, ubicadas en Avenida Brasil #444, Chillán; en la página https://portalsiacsolicitudes.mtt.gob.cl/frm_CrearSolicitudes.aspx, o comunicarse directamente a través de los canales oficiales de Instagram, Faceboock o Twitter, ya que “es fundamental que nuestros adultos mayores no se vean afectados por prácticas irregulares, que puedan deteriorar el sistema de apoyo económico del estado”, añadió.

En esta línea, el jefe regional de la cartera destacó el trabajo de los diversos operarios que se dedican diariamente a transportar a usuarios de zonas aisladas, aseverando que “es importante señalar que este tipo de acciones son aisladas, ya que, a pesar de que se han detectado casos de cobros indebidos en algunos servicios, no tenemos inconvenientes con la mayoría de los servicios subsidiados en nuestra región. De hecho, valoramos profundamente la labor de los empresarios del transporte, quienes realizan una tarea fundamental en las zonas rurales y aisladas, permitiendo que estas comunidades puedan conectarse con el resto de la región. Su esfuerzo es crucial para el desarrollo de estas localidades, y seguiremos apoyando su trabajo, siempre garantizando que los derechos de los usuarios sean respetados.”

Además, desde la SEREMITT se recordó que en el marco del mandato del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, también se ha implementado la gratuidad en este tipo de subsidios para personas en situación de discapacidad, quienes pueden acceder a este beneficio presentando su credencial correspondiente.

El subsidio de Zonas Aisladas y de Conectividad Rural, que aplica a sectores geográficamente apartados o con dificultades de acceso, es una medida que permite financiar la operación de servicios de transporte público en áreas donde, sin el apoyo estatal, dichos recorridos serían inviables económicamente o tendrían tarifas excesivamente altas. Este subsidio tiene como objetivo asegurar la conectividad de estos sectores con el resto de la región.

A continuación, nombramos los servicios actualmente vigentes en la región:

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button