
- El hito se realizó en dependencias de AIEP Chillán y contó con representantes de ambas entidades, con el fin de fortalecer el trabajo en beneficio de los adultos mayores del país.
- La Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) fue representada por el presidente de la Comisión Nacional de Personas Mayores, el alcalde de El Carmen, Renán Cabezas.
En dependencias de AIEP Chillán se firmó la adhesión al protocolo de colaboración entre la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y la Red Iberoamericana de Envejecimiento Activo y Saludable, con la finalidad de brindar herramientas y potenciar un trabajo conjunto en favor de los adultos mayores de las comunas del país, población que cada vez se hace más numerosa y que, en el caso de Ñuble, representa la mayor proporción regional en Chile.
La firma fue liderada por el presidente de la Comisión Nacional de Personas Mayores de la ACHM, el alcalde de El Carmen, Renán Cabezas, junto al doctor Octavio Henríquez, representante académico de la Red, y el secretario general de la misma, Patricio Torres. Todos destacaron y valoraron el acercamiento entre ambas entidades en pos de los adultos mayores del país y su trabajo con los municipios.
“Me resulta muy satisfactorio participar en nombre de la Red Iberoamericana de Envejecimiento Activo, Saludable y Digno, en un convenio con una organización muy importante, que es la Asociación de Municipalidades de Chile, donde se deben centrar todos nuestros esfuerzos por atender a nuestras personas mayores. Allí están no solamente las atenciones de los distintos profesionales y técnicos que laboran en la atención primaria, sino que también confluyen el quehacer de las organizaciones sociales y comunitarias que agrupan al ya 20% de la población chilena. De tal manera que es un desafío social y ético de la primera importancia”, dijo Octavio Henríquez.

El alcalde Renán Cabezas, en tanto, mencionó: “Como ACHM y como presidente de la Comisión de Personas Mayores, estamos contentos de la firma de esta adhesión con la Red, que nos va a permitir la transferencia de conocimiento por parte de esta Red Iberoamericana, para que nuestros encargados de adulto mayor de las más de 300 municipalidades se puedan capacitar y trabajar por nuestras personas mayores. Lo anterior no solamente en la realidad de las regiones, sino también a nivel comunal. Estamos felices de poder concretar este hito y firmar este convenio, pensando en nuestras personas mayores del país, representando a nuestro presidente, el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri”.
Por su parte, Patricio Torres, secretario general de la Red, expresó estar “agradecido, contento y con mucha esperanza, porque este hito no es solo nacional, sino que se proyecta a todos los países que conformamos la Red”.
También estuvieron presentes en la firma de la adhesión Graciela Suárez, vicepresidenta de ACTAM (asociación de adultos mayores de Chillán); el reconocido neurólogo Rodrigo Avendaño; y Pablo Ramírez, jefe DAE de AIEP Chillán, quienes se sumaron a la puesta en valor del convenio de colaboración suscrito.
“Nos sentimos muy gratos de poder acompañar este importante momento, en que se firma este compromiso relacionado con el trabajo municipal junto a una entidad que está preocupada de un envejecimiento sano, activo y feliz. Las personas mayores de nuestro país necesitamos reforzamiento y presencia, y por supuesto que estamos muy complacidas de estar representando en esta oportunidad a las personas mayores de Chillán y de la Región de Ñuble”, comentó Graciela Suárez.
Finalmente, el doctor Rodrigo Avendaño enfatizó: “Como neurólogo y salubrista estoy muy contento de que se haya firmado este convenio entre la Red Iberoamericana de Envejecimiento Activo y Saludable y los municipios de Chile, especialmente los de Ñuble, pues tenemos una población muy numerosa que hay que mantener sana, activa y aportando a la sociedad”.

