Ñuble

Energía y Junaeb Ñuble articulan acciones conjuntas en beneficio de la comunidad educativa regional

La directora, Patricia Rubio Escobar, se reunió con el titular de Energía Ñuble, Dennis Rivas Oviedo, para proyectar alianza colaborativa.

Uno de los principales compromisos del Gobierno del presidente, Gabriel Boric, es elevar y mejorar la calidad y las condiciones de los establecimientos educacionales del país, propiciando espacios seguros, sanos y adecuados para el aprendizaje de las y los estudiantes.

En esa dirección, las dependencias regionales de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), la directora de Ñuble, Patricia Rubio Escobar, recibió el secretario regional ministerial de Energía, Dennis Rivas Oviedo, con el objetivo de proyectar diversas acciones conjuntas en beneficio de la comunidad educativa.

Entre tales acciones, se proyectan charlas de Eficiencia Energética a las y los funcionarios, capacitaciones a los equipos de manipulación de alimentos, junto a apoyo técnico en posibles proyectos que fortalezcan la presencia de energías renovables en los establecimientos educativos, mediante las próximas convocatorias del Ministerio de Energía con ese foco, como el programa “Techos Solares 2.0”.

La directora regional de Junaeb, Patricio Rubio, valoró de enorme manera la instancia y añadió que “fue una excelente reunión con el seremi de Energía, Dennis Rivas, viendo alianzas para educación en materia de concientización energética en nuestra Región, especialmente al interior de las comunidades educativas, como, por ejemplo, en el funcionamiento de las cocinas a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE)”.

Desde la cartera energética, el Seremi Rivas agregó que “buscamos generar esta alianza con el objetivo de elevar la calidad de vida de las y los estudiantes, así como de los cuerpos docentes, paradocentes y comunidad escolar en general, desde el aporte que podemos realizar como Ministerio de Energía, en cumplimiento del compromiso del Gobierno de Chile con el fortalecimiento integral de la educación pública”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button