
Tras culminar exitosamente la capacitación teórica y práctica de 158 horas, aprendiendo a elaborar diversos platos chilenos, cuatro jóvenes ñublensinos en proceso de reinserción recibieron sus certificados en Cocina Nacional.
El curso de capacitación en oficio es parte del programa Fórmate Para el Trabajo del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), y se ejecutó en convenio con el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil para facilitar el acceso al mundo laboral, la empleabilidad, o el desarrollo de emprendimientos gastronómicos de jóvenes en conflicto con la justicia.
“Estoy muy agradecido realmente porque se abrió una nueva oportunidad, quizás a expandir más mi conocimiento sobre la cocina, oportunidades laborales. Me gustó demasiado este curso, el ambiente en si fue muy bueno con mis compañeros, con los tíos que estaban siempre apoyándonos, y en si fue una muy buena experiencia”, aseveró D.C., joven que participó y finalizó exitosamente la capacitación realizada en la comuna de Chillán e impartida por la Universidad de La Frontera.
El director regional del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil en Ñuble, Felipe Opazo, junto con felicitar a los jóvenes y sus familias, destacó que el curso forma parte de las diversas acciones impulsadas por el servicio en articulación con instituciones públicas y privadas para facilitar los procesos de reinserción.
“Para nosotros es un hito bastante importante, por la vinculación con otras instituciones, y también porque se le entrega una herramienta concreta a los jóvenes para mejorar las posibilidades laborales e insertarse de mejor manera en la sociedad. Así también, a través de una conversación con la Cámara de Comercio y Turismo de Bulnes logramos entregar un espacio de empleabilidad para uno de los jóvenes. Con eso demostramos una trayectoria completa de trabajo, de acompañamiento, de asesoría, de formación, que nos permite facilitar el proceso de reinserción”, aseveró el director regional de Reinserción Juvenil.
En tanto, la directora regional de Sence Ñuble, Leandra Macías, señaló: “Felicitamos a los jóvenes que fueron parte de este curso de capacitación, por su entusiasmo y deseo de adquirir nuevas competencias que, sin lugar a dudas, les permitirán ampliar sus posibilidades de conseguir un trabajo en el creciente rubro gastronómico. Este espacio de formación fue posible gracias al trabajo estratégico interinstitucional que tenemos con el Servicio de Reinserción Social Juvenil, labor que tiene como finalidad ofrecer a personas oportunidades de desarrollo en habilidades para el mundo laboral, pero también en el crecimiento personal y humano”.
