
· El primer lugar fue adjudicado por la Escuela San José, con su preparación de mechada de cáscara de plátano con pan casero, entre un total de 24 recetas de delegaciones de 12 establecimientos carmelinos.
La sexta versión del concurso comunal de “Recetas Escolares Saludables El Carmen 2025” tuvo lugar la semana reciente, congregando a un total de doce establecimientos educacionales de la comuna, los cuales presentaron 24 variadas recetas para la competencia desarrollada en la Plaza de Armas de El Carmen.
Recetas novedosas, atractivas, sabrosas y, sobre todo, saludables fueron presentadas por las distintas comunidades educativas en competencia, ante un jurado estricto que debió definir la mejor de las preparaciones, contando con la presencia de autoridades comunales y regionales.
“Esta es una iniciativa impulsada desde el Departamento de Educación Municipal de El Carmen, con participación de nuestros distintos establecimientos educacionales, donde han podido desplegar, junto a los padres y apoderados, profesores y asistentes de la educación, toda su creatividad para realizar distintas preparaciones, cuyo requisito principal es que sean saludables”, expresó la directora del Departamento de Educación Municipal de El Carmen, María Valentina Ruiz, quien además entregó el saludo del alcalde Renán Cabezas a cada uno de los presentes.

La directiva, además, agregó que dicha instancia apunta principalmente a “potenciar los buenos hábitos de alimentación desde la más temprana infancia, un rol que como DAEM y como sistema educativo creemos que es muy importante cumplir y potenciar”.
Dentro de las autoridades presentes estuvo el seremi de Educación de Ñuble, Ricardo Mejías, quien destacó la iniciativa, mencionando que “hemos visto el compromiso del alcalde Cabezas y también sabemos que la educación para él es algo muy importante. Así que alimentar el cuerpo es también alimentar la mente, por lo que llamamos a la comunidad de El Carmen a seguir trabajando en estas instancias”.
Denis Herrera, nutricionista del DAEM y parte de la organización del evento, agradeció tanto el respaldo del municipio como la convocatoria de los establecimientos en competencia, además del programa de Promoción del Departamento de Salud Municipal (DESAMU) de El Carmen, que apoyó en el financiamiento de los estímulos a los estudiantes participantes.

El primer lugar se lo adjudicó la Escuela San José Sur, con una preparación de mechada de cáscara de plátano con pan casero, seguido por una receta de “handroll de verduras” de la familia Contreras Carrasco de la Escuela Luis Ortega Oyarce, mientras que el tercer lugar fue para el plato de “Pastel de cochayuyo” del estudiante Jorge Valdebenito, del taller laboral del Liceo Bicentenario Polivalente Juvenal Hernández Jaque.
Una mención honrosa recibió la receta de “Puré de habas”, de la estudiante Aurora Henríquez de la Escuela de Vergara. Además, estuvieron presentes en la jornada distintos stands de programas tales como Elige Vida Sana del DESAMU, Convivencia y Revinculación Escolar, OLN El Carmen, Chile Crece Contigo, Salud Oral del Hospital de El Carmen y la empresa de alimentación PAE.
También la directora regional de JUNAEB, Patricia Rubio se hizo parte en la actividad, junto a la concejala Paz Salazar y el director del Hospital de El Carmen, Francisco Rivera.

