
- Quejas quedaron en evidencia en la última sesión del Concejo Municipal, apuntando principalmente a los terrenos de la ex Medialuna de Chillán y del ex Grupo Escolar.
Fue en la última sesión del Concejo Municipal de Chillán, donde ediles chillanejos dieron cuenta de una serie de reclamos por parte de vecinos y dirigentes por plaga de ratones y focos de basurales en predios de administración municipal, principalmente el que corresponde a la ex Medialuna de Chillán.
Lo anterior, fue corroborado por los propios vecinos colindantes a dicho sector, hacia el lado de las calles Estadio y Pedro Aguirre Cerda, quienes enfatizan que no han sido escuchados desde hace más de un año por parte de las autoridades locales, para dar solución a la problemática que queda en evidencia en lugar. Pastizales, basuras, y restos estructurales que son utilizados por personas en situación de calle.
“Estamos pasando por una situación muy grave. En estos momentos son los ratones y ratas que están invadiendo las casas, ya que acá hay un verdadero vertedero frente a las canchas de tenis, además demolieron lo que era la medialuna, y todos esos bichos, pasaron a las casas. Es un problema sanitario tremendo. Hemos reclamado a las autoridades y hacen oídos sordos de todos los problemas que hemos estado teniendo”, comenzó narrando Juan Garrido, presidente del Comité Villa Los Héroes – Estadio, quien apunta que la situación se arrastra desde hace más de un año, “y no hay respuesta de nada”.
El dirigente agrega enfático que la delincuencia ha aumentado en el sector. “Esta villa era sumamente tranquila, no había nada. Últimamente se han dado asaltos, robos a las casas. El martes pasado no más asaltaron a dos hermanas tipo nueve de la noche en la calle Palermo. Además atrás del Estadio, en el Pasaje Gladiadores, hay una plaza de juegos, donde llegan tipos a tomar y hacen de todo. Hemos pedido que poden los árboles, está todo oscuro, no hemos tenido respuesta, nulo apoyo de la autoridad que en este caso sería el alcalde de la ciudad”.
Al testimonio de Garrido, se suma el del vecino Fernando Navea, colindante con el predio de la medialuna, quien acusa que quienes usan el sitio eriazo, se “cuelgan” de los tendidos eléctricos, situación que podría ocasionar un nuevo incendio o accidente de consideración. Acota que tiempo atrás le rompieron el vidrio de su vehículo que estaba estacionado frente a su casa, sin motivo alguno, y que nadie se hizo responsable.
“Estamos agobiados con las ratas, con la mugrería al lado de esta ex escuela hogar abandonada donde la Municipalidad no se ha hecho cargo de demoler el resto de cosas que tienen, donde también se cobija gente en condición de calle. Se ponen a tomar y hacen escándalos. A mí me quebraron los vidrios del vehículo de pura maldad. Tenemos dos problemas, los ratones y la gente que llega al lugar que todavía no lo terminan de demoler, donde la excusa es que hay unos pizarreños de asbesto, pero los que estamos sufriendo las consecuencias somos los vecinos con robos, destrozos, y el otro día estuvimos a punto de quemarnos porque incendiaron un pastizal”, expuso con frustración Navea.
Similares problemáticas denuncian en el terreno del ex Grupo Escolar, lugar donde se apostará el Centro Teletón y el primer Centro Oncológico de Ñuble, así como también en el terreno de la ex Casa de Carabineros, ubicada en el cuadrante de calle Central, entre los Pasajes 7, 9 y Diagonal Norte de la Población Purén, y que fue comprado por el Serviu Ñuble para un proyecto habitacional.
“Tenemos problemas de ratones, pastizales, gente que viene a dormir, las carpas se apegan con los sitios colindantes de los vecinos. Hay peleas, riñas, toman, fuman hacen fogatas. Carabineros hace sus rondas pero no dan abasto. También ha habido amagos de incendios, recién la semana pasada tuvimos un incendio acá en el terreno de calle Central. Es algo muy peligroso, el gran riesgo son las casas, porque si hay un incendio, quién responde”, apunta Clara San Juan, presidenta de la Junta de Vecinos de la Población Purén, haciendo hincapié que además los vecinos colindantes con dichos sectores son principalmente “puros adultos mayores”.
Consultado el municipio de Chillán sobre dicha situación, respondieron escuetamente que “desde la Clínica Veterinaria coordinan con las juntas de vecinos la entrega de material para desratizar. Respecto a la ex medialuna desde Recursos Físicos indicaron que se efectuaron trabajos de desratización”. Mientras que sobre el predio del ex Grupo Escolar, este fue traspasado al Servicio de Salud de Ñuble.
Finalmente consultada la Seremi de Salud de Ñuble, señalaron que el control de roedores en vía pública lo ve el municipio a través del Departamento de Medio ambiente, “nosotros, SEREMI de Salud entregamos Certificados de Desratización predemolición a empresas aplicadoras de pesticidas de uso domésticos, previamente autorizadas, las cuales realizaran el tratamiento de desratización”.
“Con respecto a las zonas de la ex medialuna de Chillán, Plaza La Victoria y terreno del ex Grupo Escolar en Avda. Argentina no existen solicitudes formales de OIRS (oirs.minsal.cl) referente a plagas de ratones en áreas antes indicadas, durante este año”, concluyeron.