
El pasado sábado 9 de agosto, la comunidad de Rucapequén despertó con el espíritu de nuestras tradiciones campesinas en la celebración de la sexta versión del Cuecazo de Invierno, una actividad organizada por la agrupación folclórica Entre Tacos y Espuelas, con el respaldo de la Municipalidad de Chillán Viejo. La jornada congregó a más de mil asistentes en la escuela local, quienes disfrutaron de una noche llena de alegría, cultura y orgullo por nuestras raíces.
“La versión de cuecazo de invierno, reunió a más de 1000 personas, en la localidad de Rucapequén. Estuvimos en la escuela con Roxana Troncoso con la agrupación Entre Tacos y Espuelas, con otras agrupaciones que fueron a colaborar, campeones nacionales regionales. Fue un ambiente familiar realmente extraordinario”, comentó el alcalde de Chillán Viejo.
El evento destacó por la presentación de campeones nacionales de baile de cueca, quienes exhibieron su talento y pasión por nuestra danza nacional, capturando la atención y el cariño del público presente. Además, diversos conjuntos folclóricos de distintas partes se hicieron presentes, enriqueciendo la festividad con interpretaciones que representan la diversidad y belleza del folclore chileno. Entre los invitados destacaron la Academia de Danzas Nuevo Mundo de Mulchén, la agrupación Pillmaikén de Chillán, Amanecer Campesino, los campeones regionales Antilaf 2025, los campeones nacionales de cueca chora y de fragaria de Chanco, quienes deleitaron a la audiencia con su talento y compromiso con nuestras tradiciones.
“Estamos contentos con los resultados, queremos seguir apoyando el folklore en la comuna y queremos seguir apoyando a nuestros queridos amigos de Entre Tacos y Espuelas”, recalcó el edil chillanvejano.
La agrupación Entre Tacos y Espuelas mostró todo su fervor y cultura en el escenario, reafirmando su papel como referente en el arte folclórico de la comuna y poniendo en valor la riqueza de nuestras raíces campesinas. La actividad fue un merecido reconocimiento a la tradición cuequera, que no solo se celebra en septiembre, sino que vive y se respira durante todo el año en Chillán Viejo.