
Con solo 16 años, la joven levantadora apoyada por el Programa Gore Promesas Ñuble conquistó oro y bronce en su debut internacional, marcando un hito para el deporte adaptado regional y proyectando su carrera hacia los Juegos Parapanamericanos.
La Región de Ñuble celebra con orgullo el desempeño de Tania Toro, quien con apenas 16 años logró dos medallas en la World Cup 2025 de Para Powerlifting, realizada en Santiago. La atleta, respaldada por el Programa Gore Promesas Ñuble, se coronó campeona en la categoría Juvenil Rookie -61 kg y obtuvo bronce en Best Lift Rookie, sumando así dos preseas que reflejan esfuerzo, talento y una historia de superación.
Estudiante del Colegio Sebastián School, Tania conoció el Para Powerlifting hace poco más de un año en el Centro Teletón. Desde entonces, su vínculo con el deporte ha transformado su vida. “Mi objetivo no era ganar, sino dar lo mejor de mí. Haber logrado estas medallas es un sueño cumplido”, expresó tras la competencia, que reunió a para atletas de todo el mundo y donde el Team Chile alcanzó un total de 73 medallas.
La joven deportista también compartió un mensaje íntimo y motivador: “A la Tania de 14 años le diría que tiene que creer en que sí puede, y no desmotivarse al primer intento que falla. El deporte requiere constancia y tiempo, pero si se esfuerza, se sentirá orgullosa de llamarse deportista”. Su testimonio refleja no solo madurez, sino también una vocación que trasciende lo competitivo.
El entrenador Felipe Troncoso valoró el desempeño de su pupila: “Tuvo todos sus intentos válidos, mejoró su marca personal y enfrentó el desafío con gran madurez. Es una base sólida para los Parapanamericanos juveniles en noviembre, que serán una competencia fuerte”. El respaldo técnico y emocional ha sido clave en el proceso de Tania, quien también agradeció a su familia, compañeros y equipo por acompañarla en este camino.
Con la mirada puesta en los Juegos Parapanamericanos que se realizarán en Chile, Tania Toro se prepara para seguir creciendo. Su sueño: representar al país en los Juegos Paralímpicos. Su presente: entrenar con más motivación que nunca, sabiendo que el camino recién comienza.