
A través del Fondo de Acceso a la Energía, la institución se adjudicó los recursos para la instalación de sistema de generación solar con almacenamiento a la Segunda Compañía quillonina.
El Gobierno del presidente, Gabriel Boric, ha apuntado al desarrollo y fortalecimiento de las energías renovables, buscando de avanzar la descarbonización de la matriz, hacia un futuro más sostenible. Por ello, acciones como el Fondo de Acceso a la Energía (FAE), tienen una especial relevancia.
Más, considerando que en la convocatoria 2024, el Ministerio de Energía amplío la cobertura del programa, con el objetivo de apoyar entidades jurídicas que tengan un rol público comunitario. Y, hasta Quillón, se trasladó el Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos Barrera, para encabezar el hito de adjudicación del Fondo de Acceso de Energía (FAE) en la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de la comuna, “Bomba Tennessee”.
La institución fue beneficiada con la instalación de un sistema de generación fotovoltaica de 2 kW, con un inversor híbrido que permite un respaldo de 10 kW, mediante baterías y, además, con generador. En caso de interrupción del suministro, el sistema continuará funcionando a través de la carga en la batería. Ya, en caso de interrupciones de servicio prolongadas (superiores a 12 horas), entraría el respaldo mediante el generador.
“Esto es muy importante porque vamos a permitir la construcción de un sistema solar fotovoltaico con almacenamiento para poder entregar suministro de energía eléctrica a la Segunda Compañía de Bomberos de Quillón”, reafirmó el Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos.
Esto aporta directamente al bienestar de las y los voluntarios de la comuna, la cual, históricamente, es afectada por incendios forestales durante la época estival. El monto de la inversión bordearía los $20 millones y debiese estar en operación, aproximadamente, a fines de 2026 y será ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (ASE).
Desde los beneficiados, el voluntario, Rogger Ulloa, señaló que “estamos muy agradecidos, porque acá son pocos los proyectos que llegan y que hayamos ganado, al final, es un triunfo para la comunidad”.
Por su parte, el Seremi de Energía Ñuble, Dennis Rivas,indicó “Estamos muy contentos de efectuar este significativo aporte a las y los voluntarios de la Bomba Tennesse de Quillón, puesto que aportamos al fortalecimiento de las energías renovables en Ñuble y, de paso, apoyamos directamente a una institución noble y primordial ante cualquier emergencia”.
En cuanto a los resultados de la convocatoria 2024 del Fondo de Acceso a la Energía (FAE) en Ñuble, fueron 8 los proyectos seleccionados, en las comunas de Portezuelo, Pemuco, Yungay, Ñiquén, Coelemu y Quillón, siendo en estas dos últimas comunas, donde fueron beneficiados cuarteles de Bomberos.